BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Norma de máximos para el ibérico

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Crisis ibérico
Norma de máximos para el ibérico
El Grupo de Trabajo de Porcino Ibérico pide que la norma ampare sólo al cerdo de la dehesa.
27/01/2012 FAECA

La citada norma, concebida para amparar la raza ibérica, garantizar la sostenibilidad del ecosistema de la dehesa y asegurar la transparencia al consumidor, se ha demostrado poco útil para la consecución de sus fines.

En este sentido, la raza ibérica producida en la dehesa se encuentra en pleno retroceso, con un descenso de más del 20% en la cabaña ganadera sólo en el último año. La merma en los últimos cuatro ejercicios ha sido superior al 60%, por lo que en estos momentos el censo nacional no supera el medio millón de animales.

Pese a ello, lejos de subir, los precios continúan en una imparable bajada, registrando valores que no se conocían desde 1985.

A todo lo anterior, hay que sumar el hecho de que debido a una falta de rigurosidad y control en el etiquetado de los productos ibéricos, se está desprestigiando al verdadero cerdo ibérico de bellota, por ausencia de una diferenciación cualitativa correcta con respecto a otros productos también llamados ibéricos. En consecuencia, se ha generalizado una competencia desleal entre los productores de la dehesa, con mayores costes de producción y menor rentabilidad, y los criadores de ibérico de cebo, aprovechándose estos últimos de la imagen del criado en montanera para comercializar unos productos de inferior calidad.

Ni que decir tiene que el futuro de muchas dehesas, intrínsicamente ligado a la producción del cerdo ibérico de montanera, queda en entredicho, amenazando el desarrollo de muchas zonas rurales de Andalucía y la economía de sus pueblos.

Por tanto, las cooperativas de FAECA piden, como medida principal, una nueva norma de calidad “de máximos” para el sector que, dejando fuera al ibérico de cebo, diferencie y garantice el futuro del cerdo ibérico de bellota, que es el único que debe ser amparado por sus peculiaridades productivas y organolépticas, asegurando así el futuro de un ecosistema de gran valor ecológico, la dehesa, que sólo es sostenible gracias a la actividad ganadera.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.