BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ayudas
No atajan de raíz el precio de la leche
ASAJA denuncia el fallo de los mecanismos de control y regulación del sector, cuando se está importando leche más cara de lo que se paga a los productores españoles.
17/10/2012 -



Valora positivamente que se apruebe una ayuda al sector lácteo para paliar la grave crisis económica

La promesa que ha hecho el ministro Miguel Arias Cañete en Galicia, de aprobar una ayuda inmediata al sector lácteo por importe de 30 millones de euros, supone un importe de 3,8 millones de euros para Castilla y León, si dicho importe se distribuye, como todo haría pensar, en función de la cuota asignada a cada ganadero. Sobre una cuta de 6.362.294 toneladas que tiene España, la suma de la cuota de todos los ganaderos de Castilla y León representa 813.573 toneladas. Los 2.026 ganaderos de vacuno de leche que existen en Castilla y León podrían percibir una ayuda media de 1.891 euros, a razón de 4,71 euros por tonelada de cuota asignada, según estimaciones de ASAJA.

ASAJA de Castilla y León valora positivamente que se apruebe una ayuda al sector lácteo para paliar la grave crisis económica que atraviesa, pero la cantidad anunciada por el ministro Arias Cañete es absolutamente insuficiente puesto que al parecer es un esfuerzo que se pide en exclusiva a la Unión Europea, y no se va a corresponder con otro similar de las administraciones más próximas, el ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas.

ASAJA de Castilla y León solicita además a las distintas administraciones que liberen ya todas las ayudas de la PAC, tanto de pago único como ayudas directas, que estén relacionadas con el sector ganadero productor de leche, pues las explotaciones necesitan liquidez para afrontar los muchos pagos que se acumulan.

ASAJA de Castilla y León, que valora el esfuerzo presupuestario que puedan hacer las administraciones, que valora la rapidez con la que se ha publicado el Decreto que desarrolla el llamado “paquete lácteo” y que valora asimismo el interés del ministerio de Agricultura por mejorar el funcionamiento de la cadena de distribución del sector lácteo, quiere recordar a todas las partes implicadas que el problema de los ganaderos de leche radica en los bajos precios que perciben y que únicamente se solucionará cuando repunten lo suficiente como para cubrir los costes de producción y permitir un margen de beneficio.

Hoy el sector lácteo soporta precios en origen iguales a los que había hace veinte años, en torno a los 30 céntimos de euro por litro, en un contexto de sumo encarecimiento de los costes de producción, sobre todo de los piensos y de otros insumos. Esta situación de bajos precios, donde son habituales las ventas a pérdidas, es común a otros países de la Unión, pero es en España donde la crisis está más acentuada y prolongada en el tiempo.

ASAJA de Castilla y León denuncia el fallo de los mecanismos de control y regulación del sector lácteo ya que se está dando la paradoja de que, siendo España un país netamente importador de leche –se consumen 9 millones de toneladas y se producen escasamente 6–, los precios a los ganaderos son los más bajos de Europa, lo que indica que se está importando el producto más caro de lo que se le paga a los productores españoles quienes, por la baja rentabilidad, ya no llegan ni a cubrir su cuota.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.