BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Método
Menos mortalidad en lechones
Para aumentar la tasa de supervivencia de los cerdos recién nacidos, científicos han desarrollado un nuevo método que predice su tasa de mortalidad y la capacidad de amamantamiento.
22/10/2012 -



Científicos usan nuevo método para reducir la tasa de mortalidad en los lechones.

El fisiólogo Jeffrey Vallet y sus colegas en el Centro Estadounidense Roman L. Hruska de Investigación de Animales para Carne mantenido por el ARS en Clay Center, Nebraska, han nombrado esta técnica de medición ''el immunocrit''. La técnica determina si los cerditos están recibiendo una cantidad insuficiente del colostro de la cerda.

La tasa de mortalidad de los lechones antes del destete causa pérdidas estimadas de 1,6 miles de millones de dólares anualmente para los productores estadounidenses de cerdos, y un factor contribuyente a esa mortalidad es un consumo insuficiente del colostro.

El colostro producido por la cerda después del nacimiento de los cerditos contiene inmunoglobulinas o anticuerpos que ayudan a aumentar la inmunidad de los cerditos contra las bacterias, los virus y otros elementos extraños. Los cerditos que no amamantan y no reciben cantidades suficientes del colostro durante las primeras 24 horas de vida típicamente mueren.

El immunocrit mide los niveles de inmunoglobulinas en las muestras de sangre de los cerditos recién nacidos. Estas medidas indican la probabilidad de mortalidad y la capacidad de amamantamiento que tienen, según Vallet, quien es líder de investigación de la Unidad de Reproducción en el centro. Los resultados de la prueba de immunocrit también demuestran que la medida media de los cerditos en una camada refleja la capacidad de la cerda de producir el colostro.

Además, los científicos han descubierto una conexión entre las medidas del immunocrit, el peso de los cerditos, y su tasa de mortalidad. Los cerditos con un peso más alto tuvieron más probabilidad de sobrevivir el desafío de no consumir una cantidad suficiente de colostro dentro del período crítico, comparados con los cerditos con un peso más bajo.

Ya que los resultados de la prueba del immunocrit están disponibles tan rápidamente, es posible identificar los cerditos en riesgo antes de su muerte, según Vallet. La prueba reconoce los cerditos en una camada que no han recibido ningún alimento, o que no han tenido la oportunidad de amamantar. Esta información provee una oportunidad para salvar estos cerditos en riesgo y utilizar estrategias de intervención.

La nueva técnica, la cual también funciona bien con los terneros, puede ser usada por los productores de cerdos para probar prácticas de manejo tales como el amamantamiento dividido, según Vallet. Este método, el cual requiere mucho trabajo, es diseñado para mejorar el consumo del colostro para los cerditos nacidos más tarde por medio de proveerlos con acceso sin inhibición a la cerda. Con la utilización de la prueba del immunocrit, muestras de sangre tomadas 24 horas después del procedimiento del amamantamiento dividido pueden revelar si el consumo del colostro ha aumentado en estos cerditos.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.