BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Normativa
Rumores, marcha atrás del ibérico
El MAGRAMA volverá a incurrir en el mismo error que ha llevado al fracaso a las dos normas anteriores, la de 2001 y la de 2007.
22/10/2012 -

Según ha tenido conocimiento FAECA, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) estaría dando marcha atrás en los objetivos que inspiraron la propuesta de cambio de la actual Norma del Ibérico. Al parecer, el borrador, que está previsto que se presente en los próximos días, mantendría la denominación de cerdo ibérico tanto para el que es puro como para el cruzado, afectando a productores y sobre todo a los consumidores, al no resolver la falta de transparencia reinante en estos momentos.

Desde las cooperativas se insiste en que no es lo mismo un ibérico que un cruzado de ibérico, ya sea éste al 50% o al 75%, pues sus calidades son diferentes. Por tanto, si como viene ocurriendo, se sigue llamando igual a un producto que a otro, cuando el cruzado se caracteriza por mayores rendimientos, el ibérico de la dehesa quedará abocado a la desaparición al no poder competir en costes con el cruzado.

De confirmarse, el MAGRAMA volverá a incurrir en el mismo error que ha llevado al fracaso a las dos normas anteriores, la de 2001 y la de 2007, las cuales se han demostrado claramente ineficaces para garantizar los principios que las concibieron, es decir, el amparo de la raza ibérica, la transparencia al consumidor y la sostenibilidad del ecosistema de la dehesa.

En consecuencia, FAECA reitera que la Norma del Ibérico debe servir para llamar a las cosas por su nombre, de modo que se obligue a distinguir en el etiquetado de los productos, si éstos provienen de cerdos ibéricos o de cruzados con ibérico y si los animales han sido engordados en régimen extensivo comiendo bellota o pienso o si, por el contrario, han sido criados en régimen intensivo a base exclusivamente de pienso, es decir, en granjas y sin ver la luz del sol.

Asimismo, las cooperativas son contundentes al exigir que se prohíba, de modo tajante, el uso de la imagen del campo, la dehesa o la bellota en el etiquetado de productos procedentes de animales que han sido engordados en régimen intensivo.

En resumen, las cooperativas consideran que este es el único camino que debe seguir la futura Norma del Ibérico para garantizar la transparencia tanto a productores como a consumidores e instan al MAGRAMA a no recular ante las presiones de ciertos sectores industriales que lo único que pretenden es seguir beneficiándose de una norma que ha amparado la confusión y condescendido con el fraude, pues no hay nada más defendible, ante cualquier foro, que llamar y etiquetar a las cosas con su nombre.



 

Otras noticias del sector 
Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Sacan a subasta pública un matadero industrial de Salamanca valorado en casi 10 millones de euros con un 91 por ciento de descuento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.