BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Joranadas
Sector lácteo en la cadena de valor
Se ha puesto en cuestión que estos contratos obligatorios solventen la fuerza negociadora de la distribución frente al sector productor...
31/10/2012 -

Bajo el título ‘Asociacionismo e Integración Cooperativa. Vacuno de Leche’, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha organizado hoy una jornada, que ha sido inaugurada por el delegado de la Consejería de Agricultura en Córdoba, Francisco J. Zurera, quien ha animado al sector, uno de los más afectados por la subida de precios de los inputs y la crisis, a seguir haciendo esfuerzos para ganar dimensión y, con ello, rentabilidad.

Precisamente, esa falta de rentabilidad es la que ha llevado a la Comisión Europea a aprobar el llamado ‘Paquete Lácteo’, adaptado al ámbito nacional por el Real Decreto 1363/2012, que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 2 de octubre.

El mencionado Real Decreto establece, entre otros asuntos, las condiciones de los contratos obligatorios entre productores y compradores, a fin de dar transparencia a las operaciones comerciales, y regula el reconocimiento de las interprofesionales, así como de las organizaciones de productores para, mediante la concentración de la oferta, favorecer el reequilibrio de la cadena de valor. Temas, todos ellos, abordados a lo largo de la jornada formativa de hoy.

Antes de entrar en materia, el técnico del Servicio de Producción Ganadera de la Consejería de Agricultura, Juan Manuel Sánchez Piris, ha analizado el mapa del vacuno lácteo en Andalucía, donde existen en la actualidad 444 explotaciones, cada vez más profesionalizadas, con una producción cercana al medio millón de toneladas de leche.

Posteriormente, el representante de INLAC, Fernando de Antonio Jiménez, se ha centrado en las actuaciones de la interprofesional del sector en la aplicación del ‘Paquete Lácteo’, mientras que el técnico de Tragsatec, Jesús Llorente Gil, lo ha hecho en el funcionamiento y gestión de los contratos homologados de compra-venta.

De manera general, se ha puesto en cuestión que estos contratos obligatorios solventen la fuerza negociadora de la distribución frente al sector productor, al no tener en cuenta los precios de coste y el nivel de rentabilidad de los ganaderos, siendo éste uno de los temas que más debate ha suscitado, también en la mesa redonda de la tarde, en la que el presidente sectorial de FAECA, Gabriel Pizarro García, ha hecho una breve exposición de la situación del cooperativismo lácteo en la región.

Como conclusión, se ha puesto de relieve, una vez más, la necesidad de que el sector productor siga haciéndose fuerte y ganando dimensión, a través del asociacionismo y la integración cooperativa, para de ese modo mejorar su posición en la cadena de valor.



 

Otras noticias del sector 
Trescientos mil euros para el fomento de las razas autóctonas españolas

Andalucía concede más de 6 millones de euros a 814 actuaciones contra la sequía en explotaciones agropecuarias

El regalo perfecto para esta Navidad es una receta de Emcesa

Dueñas se compromete a proteger al toro de lidia, los ganaderos y la tauromaquia en la Gala del Toro de Oro

Los ganaderos vascos denuncian que la falta de rentabilidad de la carne Label provocará un desabastecimiento en los puntos de venta

Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.