BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Joranadas
Sector lácteo en la cadena de valor
Se ha puesto en cuestión que estos contratos obligatorios solventen la fuerza negociadora de la distribución frente al sector productor...
31/10/2012 -

Bajo el título ‘Asociacionismo e Integración Cooperativa. Vacuno de Leche’, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha organizado hoy una jornada, que ha sido inaugurada por el delegado de la Consejería de Agricultura en Córdoba, Francisco J. Zurera, quien ha animado al sector, uno de los más afectados por la subida de precios de los inputs y la crisis, a seguir haciendo esfuerzos para ganar dimensión y, con ello, rentabilidad.

Precisamente, esa falta de rentabilidad es la que ha llevado a la Comisión Europea a aprobar el llamado ‘Paquete Lácteo’, adaptado al ámbito nacional por el Real Decreto 1363/2012, que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 2 de octubre.

El mencionado Real Decreto establece, entre otros asuntos, las condiciones de los contratos obligatorios entre productores y compradores, a fin de dar transparencia a las operaciones comerciales, y regula el reconocimiento de las interprofesionales, así como de las organizaciones de productores para, mediante la concentración de la oferta, favorecer el reequilibrio de la cadena de valor. Temas, todos ellos, abordados a lo largo de la jornada formativa de hoy.

Antes de entrar en materia, el técnico del Servicio de Producción Ganadera de la Consejería de Agricultura, Juan Manuel Sánchez Piris, ha analizado el mapa del vacuno lácteo en Andalucía, donde existen en la actualidad 444 explotaciones, cada vez más profesionalizadas, con una producción cercana al medio millón de toneladas de leche.

Posteriormente, el representante de INLAC, Fernando de Antonio Jiménez, se ha centrado en las actuaciones de la interprofesional del sector en la aplicación del ‘Paquete Lácteo’, mientras que el técnico de Tragsatec, Jesús Llorente Gil, lo ha hecho en el funcionamiento y gestión de los contratos homologados de compra-venta.

De manera general, se ha puesto en cuestión que estos contratos obligatorios solventen la fuerza negociadora de la distribución frente al sector productor, al no tener en cuenta los precios de coste y el nivel de rentabilidad de los ganaderos, siendo éste uno de los temas que más debate ha suscitado, también en la mesa redonda de la tarde, en la que el presidente sectorial de FAECA, Gabriel Pizarro García, ha hecho una breve exposición de la situación del cooperativismo lácteo en la región.

Como conclusión, se ha puesto de relieve, una vez más, la necesidad de que el sector productor siga haciéndose fuerte y ganando dimensión, a través del asociacionismo y la integración cooperativa, para de ese modo mejorar su posición en la cadena de valor.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.