BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Exportación
Autoriza Japón entrada de cárnicos de México
Las autoridades sanitarias de ambas naciones establecen que a partir del día 5 de noviembre del presente los productos cárnicos originaros de...
07/11/2012 -

El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF) anunció, en Carta Oficial, la resolución de aceptar el formato de certificación propuesto por México para el reconocimiento de esta zona del país como libre de Fiebre Porcina Clásica.

Los estados productores de carne de porcino de la Región son Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

A partir del 5 de noviembre de este año, productores del Centro Occidente de México podrán exportar carne de cerdo y productos cárnicos a Japón, en respuesta a las gestiones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), cuyas autoridades realizaron la semana pasada una visita oficial para concretar puntos del acuerdo.

El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF) anunció en Carta Oficial la resolución de aceptar el formato de certificación propuesto por México para el reconocimiento de esta zona del país como libre de Fiebre Porcina Clásica, al cumplir con los requisitos protocolarios zoosanitarios coordinados entre los Servicios de Salud Animal de ese país y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

En este contexto, el Jefe de los Servicios de Salud Animal de Japón, Tooshiro Kawashima, y el Director en Jefe del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz, destacaron que su participación en la Organización Mundial de Sanidad Animal –integrada por 178 países- es un referente en los trabajos para homologar los criterios sanitarios a nivel mundial.

Con este acuerdo, las autoridades sanitarias de ambas naciones establecen que a partir del día 5 de noviembre del presente los productos cárnicos originaros de los estados del Centro Occidente de la República Mexicana cuentan con la autorización para exportar a Japón, lo que permitirá comercializar alrededor de 90 mil toneladas de carne de cerdo al año.

Así, la carne de porcino incrementará sus volúmenes, que en conjunto con otros productos mexicanos están presentes en el exigente mercado nipón, como el aguacate, brócoli, jitomate, espárragos, calabaza kabocha, atún aleta azul y camarón; productos agroalimentarios que en 2011 alcanzaron cerca de los mil millones de dólares.

Entre las exportaciones más representativos destacan carne de cerdo con 46 mil 822 toneladas al año y un valor comercial de 256.1 millones de dólares; aguacate 33 mil 275 toneladas (85.6 MDD); carne de bovino 16 mil 772 (71.7 MDD); melón 18 mil 380 (13.1 MDD); café sin tostar tres mil 256 (18.9 MDD), y jugo de naranja más de cuatro mil (14,1 MDD).

En este contexto, Japón se ha convertido en el tercer mejor destino de las exportaciones de productos agropecuarios y pesqueros mexicanos, así como una importante opción para la diversificación de nichos de mercado en la zona asiática y oriente del orbe.

Los estados productores de carne de porcino de la región Centro Occidente del país son Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

El Director en Jefe del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz, destacó que dentro de los avances que México ha logrado en materia de sanidad, se ubica el estatus de país libre de Fiebre Porcina Clásica, obtenido en noviembre de 2009, lo que permite ampliar exportaciones e incursionar en nuevos mercados.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.