BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Exportación
Carne de cerdo mexicana a Singapur
Solicitó avances en relación con la información de la situación zoosanitaria que guarda nuestro país respecto a aves, bovinos y cerdos, así como...
12/11/2012 -



La exportación de cárnicos mexicanos a Singapur es hoy una realidad.

Salió el primer embarque de 22 toneladas de carne de cerdo de Sonora a Singapur, con lo que se confirma el avance en la comercialización de productos cárnicos de origen mexicano con países de Asia.

Producto de las negociaciones realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para continuar con la apertura de mercados internacionales en beneficio de los productores mexicanos, salió hacia Singapur el primer contenedor con más de 22 toneladas de carne de cerdo proveniente del estado de Sonora.

El órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que la primera exportación de carne de cerdo a Singapur proviene de la Planta Tipo Inspección Federal (TIF) 66 y que el embarque salió a finales del mes de octubre del puerto de Ensenada, Baja California.

Con esta exportación, se confirma el avance en la comercialización de productos cárnicos de origen mexicano con países de Asia, entre los que destacan Singapur, Corea, China y Japón, cuyas autoridades sanitarias ya han reconocido el estatus sanitario y los niveles de inocuidad que alcanzan los productos mexicanos.

A este respecto, en 2012 se han tenido logros importantes, como la autorización para exportar a cuatro plantas de procesamiento de carne de cerdo por parte de los Ministerios de Agricultura y de Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China.

Recientemente, Japón abrió sus puertas a la carne de cerdo que se produce en Jalisco, luego de que reconoció al territorio de esa entidad mexicana como libre de Fiebre Porcina Clásica.

Cabe recordar que en este mismo año, la República de Corea autorizó a dos nuevos Establecimientos TIF de Jalisco y Sonora para exportar productos de bovino y cerdo, con lo que suman ya 26 plantas mexicanas las que pueden exportar a ese país asiático; en abril se dio el banderazo de salida al primer contenedor con 22 toneladas de carne de cerdo del TIF 467, de Jalisco, a este destino.

En 2004, inició el acercamiento con la Autoridad Agroalimentaria y Veterinaria de Singapur (AVA) para la acreditación de establecimientos, a fin de exportar carne y productos cárnicos a dicho país.

En 2008, la AVA solicitó avances en relación con la información de la situación zoosanitaria que guarda nuestro país respecto a aves, bovinos y cerdos, así como de las empresas interesadas en el reconocimiento para la exportación; resultado de esas gestiones, la exportación de cárnicos mexicanos a Singapur es hoy una realidad.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.