BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Las industrias lácteas se burlan
Piden la convocatoria de una conferencia sectorial de agricultura para tratar de forma monográfica la crisis del sector lácteo.
14/11/2012 -



Las industrias lácteas se burlan del gobierno y de los ganaderos.

La organización agraria ASAJA de Castilla y León considera “una burla al Gobierno y a los ganaderos” la actitud de pasividad y desprecio con la que las industrias lácteas están planteando la firma de contrato de suministro de leche con los ganaderos, proponiendo precios mínimos que son hasta seis céntimos inferiores a las ya ruinosas cotizaciones de mercado actuales. Las industrias lácteas siguen presionando al sector ganadero como si quisieran la inmediata ruina de los productores españoles y así, cuando todo apuntaba a un mercado alcista en línea con lo que está pasando en el resto de Europa, las principales fábricas lecheras han anunciado que mantienen para la leche de octubre –la que se paga estos días– los mismos precios que en septiembre, aumentando así el diferencial entre el ganadero español y la media percibida por los ganaderos del resto de Europa, que supera ya los cinco céntimos de euro en litro.

ASAJA aconseja a los ganaderos que no firmen ningún contrato de compraventa de leche con precios mínimos inferiores al mercado francés, país eminentemente exportador de donde provienen la mayoría de los tres millones de litros de leche y productos lácteos que entran cada año en España, montante que supone aproximadamente un tercio de nuestro consumo.

ASAJA de Castilla y León tiene la certeza de que la industria y la gran distribución tienen pactados los precios que pagan cada mes al ganadero, muy similares por parte de todos los compradores, que han acordado la estrategia a seguir respecto a la aplicación del Real Decreto 1363/2012 de 28 de septiembre sobre contratos lácteos, que han paralizado la subida de la leche por el respiro dado a los ganaderos por el cobro anticipado de la mitad de las ayudas de la PAC, y que no van dar tregua al sector productor hasta que no se lo imponga el Gobierno. Por esta razón, y dada la situación de gravedad extrema con un goteo ya constante de cierre de ganaderías, ASAJA ha pedido a la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Silvia Clemente, que solicite al ministerio de Agricultura la convocatoria urgente de una Conferencia Sectorial de Agricultura para tratar de forma monográfica la crisis del sector lácteo y se adopten las mediadas oportunas para provocar un repunte significativo e inmediato de los precios en origen, unos precios que actualmente están en una media ponderada de 315 euros por tonelada. Al contrario que los precios de la leche, los costes de producción no dejan de subir, y así lo están haciendo tanto las materias primas que intervienen en la alimentación, como la electricidad, el gasóleo, los servicios profesionales o los productos veterinarios.

ASAJA considera que un desmantelamiento del sector productor de leche, tanto de vacuno como de ovino y caprino, sería un error de magnitud y consecuencias incalculables para la economía y el desarrollo rural de Castilla y León, y que además no tendría retroceso, ya que la explotación que se cierra lo hace para siempre. Lo que ya es constatable al día de hoy es el cierre de ganaderías, la menor contratación de asalariados en las explotaciones y la nula incorporación de jóvenes a esta actividad.

En Castilla y León hay 2.026 ganaderías de vacuno de leche con una cuota asignada de 813.573 toneladas, con una media de producción de 401.000 kilos por ganadería, superior en un 37 por ciento a la media nacional, que es de 292.800 toneladas, al existir en nuestro país 21.729 ganaderías con una cuota total de 6.363.658 toneladas. Las explotaciones de tipo medio de vacuno de leche de Castilla y León tienen unas 100 vacas, de las cuales 55 se ordeñan y 45 son animales de menos de dos años destinados a la reposición.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.