BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Empresas lácteas
Luchan por salvar la fábrica de Pascual en Lugo
Alimentos Lácteos recibió en octubre de la Xunta avales por valor de 450.000 euros para afrontar pagos atrasados.
14/11/2012 -

Alimentos Lácteos recibió en octubre de la Xunta avales por valor de 450.000 euros para afrontar pagos atrasados. Los problemas financieros amenazan la viabilidad de la planta industrial de envasado de leche de Outeiro de Rei (Lugo), propiedad de Pascual y alquilada a once cooperativas que conforman Alimentos Lácteos, la sociedad que se hizo cargo de la fábrica en enero del 2010 con el apoyo de la Xunta para evitar el cierre de una industria estratégica y que ochenta trabajadores se fueran a la calle.

El abandono inicial de algunas cooperativas que suministraban materia prima, los costes de mantenimiento de la fábrica y, sobre todo, problemas de liquidez han abocado al proyecto, bendecido y respaldado por la Xunta, a una situación financiera muy comprometida. Tanto, que el pasado mes de octubre el Igape concedió avales por valor de 450.000 euros para que Alimentos Lácteos pudiese afrontar pagos atrasados a las cooperativas y abonar así la leche entregada por los ganaderos. Mientras la sociedad se ve obligada a abonar la materia prima a mes vencido -unos 30 días-, cobra de la distribución alimentaria a 90 y 120 días, lo que ha generado graves problemas de gestión. Algunas fuentes del sector apuntan a que el proyecto está al borde de la suspensión de pagos, en una situación delicadísima, pero desde la empresa ofrecen otra versión. Su gerente, Miguel Martín, habla de una coyuntura «complicada», pero reconducible con los nuevos pasos que están dando.

La nueva estrategia, explica, se sustenta en otra política de precios, que pasa por no vender el cartón de leche (Deleite en Galicia y Muu fuera de la comunidad son sus marcas) a menos de 0,50 céntimos -lo que obliga a renegociar los precios con la distribución- y por regularizar el pago a las cooperativas -ya se ha conseguido, dice, en un 75 %- con otro sistema, consistente en que la sociedad que gestiona la planta pagará a los ganaderos, es decir, a las cooperativas que le suministran, en un período de entre 20 y 25 días, similar al que emplean otras empresas transformadoras con el resto de explotaciones.

Según Alimentos Lácteos, Deleite, la marca que comercializa en Galicia, cuenta con un mercado estable, tanto en precio como en cuota. En lo que se refiere a Muu, la enseña que se vende fuera de la comunidad, la sociedad ha anunciado que cambiará de estrategia para continuar con la misma línea que con Deleite.

Esto ha obligado a Alimentos Lácteos a reducir su nivel de producción. Las cooperativas ya no entregan el 100 %, tal y como sucedía al principio. Solo cuatro lo hacen, mientras que el resto comercializan solo entre el 25 y el 30 % de su leche.
«Nosotros preferimos ahora vender bien cuatro millones de litros y valorizar el producto con unos precios en condiciones que continuar con la estrategia anterior», puntualiza el gerente de la sociedad que gestiona la industria.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.