BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Exportación
Al TIF 467 para iniciar exportación de carne de cerdo
Entre enero y septiembre de 2012, los industriales del sector porcino comercializaron en Japón 50 mil 160 toneladas de productos cárnicos de cerdo.
26/11/2012 -



Japón es el principal destino de los productos cárnicos de la especie porcina de origen mexicano.

Se trata del primer establecimiento de la entidad que aprueban los japoneses para exportar a su país; Jalisco es uno de los principales estados de la República Mexicana productores de cerdo.

Entre enero y septiembre de 2012, los industriales del sector porcino comercializaron en Japón 50 mil 160 toneladas de productos cárnicos de cerdo, provenientes básicamente de Sonora y Yucatán, entre otros.

Con la autorización del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF), turnada a México el 22 de noviembre, el Establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) 467, ubicado en Jalisco, se convirtió en la primera planta autorizada para la exportación de cárnicos de la especie porcina nacidos y criados en el estado.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó que actualmente la entidad cuenta con 36 establecimientos TIF –24 de ellos integran dentro de sus procesos la producción de cárnicos derivados del puerco—, por lo que son susceptibles a realizar las gestiones para obtener la autorización de la autoridad sanitaria de Japón para exportar sus productos.

Este acontecimiento tiene especial relevancia porque Jalisco es de los principales estados productores de cerdo en el país, mientras que Japón es el principal destino de los productos cárnicos de la especie porcina de origen mexicano.

Entre enero y septiembre de 2012, productores mexicanos comercializaron a la nación japonesa un total de 50 mil 160 toneladas de productos cárnicos de cerdo, provenientes principalmente de los estados de Sonora y Yucatán.

Es importante destacar que durante 2011 los productores de Jalisco exportaron más de 21 mil 417 toneladas de productos de bovino, aves y porcino a 15 países: Alemania, Angola, Congo, Costa Rica, Cuba, Ghana, Holanda, Hong Kong, Japón, Nigeria, Panamá, República Popular de Benín, Rusia, Togo, y Vietnam.

Cabe recordar que la exportación de productos cárnicos mexicanos a Japón lleva por lo menos veinte años, pues a ese país se comercializan derivados de equino, bovino y porcino.

El órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) explicó que inicialmente el MAFF reconoció a los estados de Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Yucatán como elegibles para la exportación de productos cárnicos de cerdo nacidos y criados en México, porque cumplen con los controles zoosanitarios como Zonas Libres de Fiebre Porcina Clásica.

En referencia al TIF 467, es relevante mencionar que además de contar con la aprobación para exportar a Japón, está autorizado para comercializar en Corea y productos cocidos en Estados Unidos. En virtud de que cuenta con las certificaciones TIF y México Calidad Suprema, aspira a entrar en breve a los mercados de China y estadounidense con carne cruda.

La empresa genera 450 empleos directos y tiene capacidad instalada para industrializar aproximadamente mil 500 cerdos diarios en los procesos de sacrificio, corte y deshuese de porcinos.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.