BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Normativa
FAECA valora positivamente el borrador para el ibérico
Las cooperativas consideran que el nuevo texto garantiza mejor la transparencia al consumidor, al diferenciar la pureza racial de los productos resultantes.
05/12/2012 -



Considera que el nuevo texto está en línea con las alegaciones presentadas por esta organización.

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) valora positivamente el nuevo borrador de Norma del Ibérico redactado y remitido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), tras estudiar las alegaciones presentadas por el sector a la propuesta anterior. En este sentido, y si bien las cooperativas mostraron su rechazo al primer borrador, por considerar que no resolvía los problemas existentes en el sector, FAECA considera que el nuevo texto está en línea con las alegaciones presentadas por esta organización y cumple mejor con los propósitos inspiradores de la norma.

Recordemos que estos propósitos no son otros que el amparo de la raza ibérica, la transparencia al consumidor y la sostenibilidad del ecosistema de la dehesa. Para ello, las cooperativas entienden que es fundamental distinguir los productos comercializados (jamones, paletas y caña de lomo) por raza (ibéricos o cruzados de ibérico), alimentación (bellota o pienso) y manejo (extensivo o intensivo).

Precisamente, la distinción por raza no era recogida en el primer borrador del Magrama, el cual llamaba ‘ibérico’ tanto al producto realmente procedente de animales de raza ibérica como a aquellos resultantes de animales cruzados, en detrimento del animal puro, normalmente criado y engordado en la dehesa, con mayores costes de producción y, por su puesto, de inmejorables propiedades organolépticas.

Por tanto, el hecho de que el nuevo borrador obligue a distinguir la pureza racial, utilizando para ello un porcentaje (ibérico 100%, ibérico 75%, ibérico 50%), supone para FAECA un logro importantísimo. Asimismo, las cooperativas valoran que, según el nuevo texto, la pureza racial quede identificada con un precinto inviolable de diferente color, según designación, lo que supondrá una seguridad para el productor y una garantía de transparencia al consumidor, el cual distinguirá mejor los productos y sabrá en todo momento lo que compra.

Por último, FAECA apoya la defensa tajante de un etiquetado y publicidad sin engaños, donde no se podrá utilizar nombres, logotipos, marcas, imágenes, símbolos o menciones que hagan referencia a una designación racial o de alimentación y manejo que no corresponda al producto en cuestión.

En resumen, y a pesar de que las cooperativas pedían también una distinción en cuanto a alimentación más clara, bellota o pienso, desterrando la ambigua denominación de cebo, la cual se mantiene, el presidente del Grupo de Trabajo de Ibérico de FAECA, Agustín González, considera que este nuevo borrador sí servirá para lograr mayor transparencia en el sector, ofreciendo garantías tanto a productores como a consumidores, al defender al ibérico de la dehesa de confusiones y fraudes y garantizar, por tanto, la sostenibilidad del ecosistema único donde se produce.



 

Otras noticias del sector 
Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Sacan a subasta pública un matadero industrial de Salamanca valorado en casi 10 millones de euros con un 91 por ciento de descuento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.