BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Avance
Potencia una ganadería más puntera y rentable
Como organización reconocida para ofrecer el servicio de asesoramiento a explotaciones agropecuarias, apuesta por aumentar la competitividad del sector.
14/12/2012 -

La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) volverá a ofrecer el año que viene el Servicio de Asesoramiento de Explotaciones Agropecuarias (SAE). El objetivo principal es proporcionar a los agricultores y ganaderos la información más completa sobre los distintos aspectos relacionados con la condicionalidad, es decir, el conjunto de requisitos que se ven obligados a cumplir los perceptores de ayudas directas de la Unión Europea. Entre ellos, se incluyen la gestión y buenas prácticas agrarias y medioambientales y la seguridad y salud laboral. En definitiva, aspectos que les permitirán aumentar la competitividad de sus explotaciones.

La federación, que se encuentra inscrita en la Consejería de Agricultura y Agua como entidad de asesoramiento desde 2009, dispone para este servicio de un equipo técnico multidisciplinar (un ingeniero agrónomo, un ingeniero técnico agrícola, un veterinario, un diplomado en ciencias empresariales y un administrativo) que le permite ofrecer un servicio integral en los distintos ámbitos de gestión de una explotación agraria o ganadera. Además de garantizar el cumplimiento de los diferentes requerimientos comunitarios, la organización busca transferir las últimas técnicas en materia de cultivos y cría de ganado, asesorar sobre la gestión adecuada de los residuos, fomentar la calidad agroalimentaria y la prevención de riesgos laborales para consolidar un sector primario puntero y rentable.

El objetivo, en resumen, señala Antonio Hernández, director técnico de Fecoam, es que “el agricultor cumpla con la legislación y, además de evitar que le impongan una sanción o le puedan reducir las ayudas, contribuimos a que contamine menos, gaste menos insumos y gestione adecuadamente los residuos que genera su explotación”.

Los técnicos de Fecoam mantienen a lo largo del año un contacto directo y continuo con agricultores y ganaderos para contribuir a reducir los accidentes laborales en el campo e incrementar la seguridad alimentaria, el bienestar animal, la conservación del medio ambiente y el mantenimiento de los paisajes rurales. También ofrecen asesoramiento para mejorar la gestión técnico-económica y garantizar la mayor rentabilidad de las explotaciones, controlando el balance entre ingresos y gastos y adoptando medidas para incrementar la productividad de los negocios.

Ante los nuevos retos que plantea el mercado globalizado, Fecoam considera que la información es fundamental para asegurar la rápida transferencia tecnológica en el campo y la adaptación de la producción a las preferencias de los consumidores. La organización pretende sensibilizar en mayor medida a los agricultores y ganaderos sobre las exigencias en materia de medio ambiente, la lucha contra el cambio climático, el uso de las energías renovables y el aprovechamiento del agua para riego.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.