BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Robos a lecherías

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Chile
Pérdidas
Robos a lecherías
Se trata de uno de los mayores decomisos registrados por el delito de robo a lecherías de la zona.
01/02/2012 Lechería latina

Se trata de uno de los mayores decomisos registrados por el delito de robo a lecherías de la zona de Los Ríos, el que alcanza a los 60 millones de pesos por concepto de maquinarias sustraídas a estas empresas.
Se trata de uno de los mayores decomisos registrados por el delito de robo a lecherías de la zona de Los Ríos, el que alcanza a los 60 millones de pesos por concepto de maquinarias sustraídas a estas empresas.

En la diligencia, realizada por la Brigada Investigadora de Robos Valdivia como parte de una investigación iniciada el mes de septiembre del 2011, se incautó gran cantidad de equipos los que eran robados a lecherías de Río Bueno para ser comercializados a agricultores de la zona a valores muy por debajo de su precio real.

La investigación se inició a partir de una serie de denuncias realizadas por agricultores las que daban cuenta de más de 100 millones de pesos en pérdidas, motivo por el que la Brigada a cargo inició las diligencias para dar con el paradero de los culpables. Fue así como luego de diversas pesquisas, entre las que se cuentan filmaciones a fundos, individualización de personal trabajador de las lecherías e investigación a empresas instaladas en la zona, se estableció que entre las comunas de Río Bueno y Lago Ranco se encontraban operando dos nuevas lecherías en importantes fundos de la localidad, las que funcionaban con insumos que no habían sido adquiridos en los distribuidores autorizados del rubro.

Al ser consultados, los dueños de los fundos involucrados reconocieron que estaban en conocimiento que los equipos que utilizaban eran de dudosa procedencia y que habían sido instalados por un técnico de la zona, ex empleado de la empresa “GEA Westfalia Surge” también afectada por robos, ante lo cual fueron detenidos por el delito de receptación de especies robadas al igual que el sujeto que robaba las maquinarias.

Los detenidos pasaron esta mañana a control de detención y fueron individualizados con las iniciales J.C.R.O. de 44 años, técnico, encargado del robo y comercialización de las especies, J.P.D.C de 62 años y M.P.Y.W de 51 años, ambos dueños de fundos, todos sin antecedentes policiales ni encargos judiciales en su contra.

Cabe mencionar que dada la relevancia de la diligencia para la zona, ésta también fue destacada por el Intendente de Los Ríos, Juan Andrés Varas quien señaló que “como Gobierno estamos comprometidos con el sector agrícola y ganadero, y por supuesto, con la seguridad de las familias de nuestra región. Sin duda que el exitoso trabajo realizado por la PDI por la recuperación de las especies robadas de los campos de nuestra región, que no sólo afectan a los productores, sino también a la economía de Los Ríos, es fruto del trabajo mancomunado entre los organismo públicos, pero en estrecha colaboración con la comunidad”.

La autoridad regional recalcó que “sólo en la medida que coordinemos los esfuerzos de todos los actores involucrados, vamos a lograr un control de los delitos, tal como este que afectó a los agricultores y productores lecheros, más aún en una región principalmente orientado al agro”. Añadió que “es vital tomar las precauciones en sus propiedades y lo que es más importante denunciar a tiempo en caso de verse afectado con este tipo de hecho delictual”.

Finalmente, señalar que esta investigación aún se encuentra en curso por lo que se espera en el transcurso de los próximos días contar con la totalidad de las especies recuperadas las que ya están siendo reconocidas por sus dueños y devueltas a éstos.




Otras noticias del sector 
Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul

Recomiendan extremar las precauciones contra la Dermatosis nodular contagiosa

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.