BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Apoyo al Plan de Sanidad Animal

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sanidad Animal
Apoyo al Plan de Sanidad Animal
Agricultura y entidades bancarias mantienen su apoyo al Plan de Sanidad Animal con la financiación al sector de indemnizaciones por sacrificio
07/02/2012 CARM



Explotación ganadera

El consejero firma un convenio con Cajamar, Cajamurcia-BMN, Caja Rural Regional y Caja Rural Central para continuar con la financiación de créditos de campaña a los titulares de las explotaciones ganaderas

La ganadería regional es “puntera” en tener un “estado sanitario envidiable” con la erradicación de enfermedades como la aujeszky, brucelosis, tuberculosis, leucosis y lengua azul

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, firmó hoy un convenio con las entidades bancarias Cajamar, Cajamurcia-BMN, Caja Rural Regional y Caja Rural Central, para continuar con la financiación de créditos de campaña por el sacrificio de animales a los titulares de las explotaciones ganaderas de la Región de Murcia.

La Región viene ejecutando desde 1996 el Plan Integral Sanitario de la Comunidad Autónoma, ‘Pisamur’, que persigue la erradicación de las enfermedades de los animales. Según Cerdá, este plan “se fundamenta en tres pilares” relacionados con el control, verificación y toma de muestras en las explotaciones ganaderas; ejecución de pruebas analíticas en el Laboratorio Regional de Sanidad Animal, que determina la existencia de animales positivos; y eliminación de los animales afectados.

El consejero de Agricultura destacó “el grado de coordinación y eficiencia” en la ejecución de este protocolo por parte de la Administración y el sector, y subrayó la “amplia cobertura” del plan, que llega a todas las explotaciones ganaderas de la Región.

Cerdá resaltó los resultados obtenidos en su ejecución, en el que “hemos puesto mucho énfasis” para la erradicación de enfermedades como la aujeszky, brucelosis, tuberculosis, leucosis y lengua azul y que ha hecho que “seamos pioneros en tener un estado sanitario de nuestra ganadería envidiable, puntero y consolidado”.

El responsable de Agricultura subrayó el “efecto económico colateral” que el sacrificio de los animales enfermos representa para el ganadero “con una reducción de los niveles productivos, a pesar de la indemnización que recibe”. El consejero explicó que el objetivo de este convenio es que el ganadero reciba “lo antes posible” la indemnización correspondiente por sacrificio y que “su rentabilidad económica se resienta lo menos posible”.

Este nuevo convenio, según Cerdá, “se adapta al momento socioeconómico actual” e introduce “ajustes” en la duración de los préstamos como en los gastos financieros que representan. El responsable de Agricultura indicó que este apoyo “pretende facilitar la viabilidad económica del negocio pecuario, y el mantenimiento de la ganadería como sector básico de la producción primaria agraria”.

Condiciones del préstamo

El importe máximo del crédito vendrá determinado por la indemnización que el ganadero deberá percibir de la Consejería, en base al número de animales sacrificados y al baremo de indemnización legalmente establecido.

El tipo de interés del préstamo será euríbor anual oficial a 1 de enero de cada año más un diferencial de 3,5 puntos. La comisión de apertura es del 1 por ciento. El plazo de reintegro del crédito será de hasta 24 meses, sin coste de cancelación anticipada.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.