BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Apoyo al Plan de Sanidad Animal

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sanidad Animal
Apoyo al Plan de Sanidad Animal
Agricultura y entidades bancarias mantienen su apoyo al Plan de Sanidad Animal con la financiación al sector de indemnizaciones por sacrificio
07/02/2012 CARM



Explotación ganadera

El consejero firma un convenio con Cajamar, Cajamurcia-BMN, Caja Rural Regional y Caja Rural Central para continuar con la financiación de créditos de campaña a los titulares de las explotaciones ganaderas

La ganadería regional es “puntera” en tener un “estado sanitario envidiable” con la erradicación de enfermedades como la aujeszky, brucelosis, tuberculosis, leucosis y lengua azul

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, firmó hoy un convenio con las entidades bancarias Cajamar, Cajamurcia-BMN, Caja Rural Regional y Caja Rural Central, para continuar con la financiación de créditos de campaña por el sacrificio de animales a los titulares de las explotaciones ganaderas de la Región de Murcia.

La Región viene ejecutando desde 1996 el Plan Integral Sanitario de la Comunidad Autónoma, ‘Pisamur’, que persigue la erradicación de las enfermedades de los animales. Según Cerdá, este plan “se fundamenta en tres pilares” relacionados con el control, verificación y toma de muestras en las explotaciones ganaderas; ejecución de pruebas analíticas en el Laboratorio Regional de Sanidad Animal, que determina la existencia de animales positivos; y eliminación de los animales afectados.

El consejero de Agricultura destacó “el grado de coordinación y eficiencia” en la ejecución de este protocolo por parte de la Administración y el sector, y subrayó la “amplia cobertura” del plan, que llega a todas las explotaciones ganaderas de la Región.

Cerdá resaltó los resultados obtenidos en su ejecución, en el que “hemos puesto mucho énfasis” para la erradicación de enfermedades como la aujeszky, brucelosis, tuberculosis, leucosis y lengua azul y que ha hecho que “seamos pioneros en tener un estado sanitario de nuestra ganadería envidiable, puntero y consolidado”.

El responsable de Agricultura subrayó el “efecto económico colateral” que el sacrificio de los animales enfermos representa para el ganadero “con una reducción de los niveles productivos, a pesar de la indemnización que recibe”. El consejero explicó que el objetivo de este convenio es que el ganadero reciba “lo antes posible” la indemnización correspondiente por sacrificio y que “su rentabilidad económica se resienta lo menos posible”.

Este nuevo convenio, según Cerdá, “se adapta al momento socioeconómico actual” e introduce “ajustes” en la duración de los préstamos como en los gastos financieros que representan. El responsable de Agricultura indicó que este apoyo “pretende facilitar la viabilidad económica del negocio pecuario, y el mantenimiento de la ganadería como sector básico de la producción primaria agraria”.

Condiciones del préstamo

El importe máximo del crédito vendrá determinado por la indemnización que el ganadero deberá percibir de la Consejería, en base al número de animales sacrificados y al baremo de indemnización legalmente establecido.

El tipo de interés del préstamo será euríbor anual oficial a 1 de enero de cada año más un diferencial de 3,5 puntos. La comisión de apertura es del 1 por ciento. El plazo de reintegro del crédito será de hasta 24 meses, sin coste de cancelación anticipada.




Otras noticias del sector 
Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul

Recomiendan extremar las precauciones contra la Dermatosis nodular contagiosa

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.