BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Tiempo máximo de transporte animal

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Bienestar animal
Tiempo máximo de transporte animal
El debate versa sobre la posibilidad de limitar a 8 horas el tiempo máximo de transporte de animales con destino al sacrificio.
21/03/2012 Besana

La Asociación Nacional de Transportistas de Animales (ANTA-ELT) ha lamentado que se reabra el debate comunitario sobre la posibilidad de limitar a 8 horas el tiempo máximo de transporte de animales con destino al sacrificio.

El secretario general de ANTA-ELT, Alberto Herranz, ha asegurado que su organización está dispuesta a informar y demostrar ''lo bien que se están haciendo las cosas'' en el transporte de animales.

Ha reiterado que el sector es el primer implicado en la defensa del bienestar de los animales.

El jueves de la semana pasada, la Eurocámara aprobó una declaración en la que se pide a la Comisión Europea y al Consejo que revisen la normativa comunitaria en materia de bienestar animal con el fin de establecer un límite máximo de 8 horas en los viajes de animales transportados para el sacrificio.

En este sentido, Herranz ha replicado que no existen fundamentos científicos para elevar esta demanda y que los transportes animales de larga duración son los que cuentan con un mejor equipamiento en los vehículos y con mejores condiciones de bienestar para los animales.

Por ello, ha insistido en la necesidad de ofrecer a los miembros del Parlamento Europeo toda la información necesaria para que conozcan la situación real del transporte de animales y desterrar del imaginario ''situaciones que ya no se dan en el siglo XXI''.

Por otra parte, ha criticado que esta limitación que se pretende imponer para el transporte de animales para sacrificio no se aplique a aquellos que se transportan para vida en destino.

Los transportistas españolas denuncian que esta norma perjudicaría a España como país periférico, con gran superficie, que transporta ganado para su sacrificio en otros países comunitarios, mientras que beneficiaría a otros estados pequeños y que exportan mayoritariamente animales para su engorde en destino.

Herranz ha afirmado que este tipo de medidas también iría contra ''muchas disposiciones europeas'', como el tratado de libre comercio y la libre circulación de animales.

Por encima de todo, el secretario general de ANTA-ELT ha defendido que se sigan estudiando las mejoras y avances que se pueden aplicar en el bienestar animal, sin caer en debates ''éticos basados en imágenes irreales''.

Según ha destacado, existen además estudios que demuestran que algunas de las prácticas que se realizan en la actualidad son contraproducentes con el mejor trato a los animales, como la alimentación en ruta o la descarga a mitad del viaje.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.