BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La primera fábrica de leche en polvo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Costa Rica
Infraestructura lechera
La primera fábrica de leche en polvo
Hace varios días comenzaron los trabajos constructivos en lo que será la primera fábrica de leche en polvo con que contará Cuba
23/03/2012 Portal lechero

Hace varios días comenzaron los trabajos constructivos en lo que será la primera fábrica de leche en polvo con que contará Cuba. A un costo de más de 10 millones de dólares el proyecto se ejecuta en la capital de la provincia de Camagüey, la mayor productora de leche vacuna del país, y supone una progresiva disminución de las importaciones de alimentos que la isla realiza en el exterior.

Entrevistado para Radio Rebelde, el director de le empresa láctea agramontina, Alexis Gil Pérez, destacó que la tecnología contratada es de procedencia china y se adapta un local aledaño al combinado lácteo del territorio, por brigadas del Ministerio de la Construcción, cuyas labores deberán concluir en lo fundamental en noviembre venidero.

De esa manera serán iniciados en la inversión los trabajos de instalación de la parte industrial, con un equipamiento moderno para que en mayo del próximo año se realicen las primeras pruebas de puesta en marcha, de tal manera que en julio la fábrica inicie sus producciones.

Según el diseño y los estudios aprobados, la primera fábrica de leche en polvo de Cuba tendrá una capacidad para el procesamiento de 23 millones de litros de leche anualmente, lo que equivale a 2300 toneladas de leche en polvo.

Además el proyecto en ejecución prevé la fabricación en la nueva industria alimentaria, de otras mil 100 toneladas de mantequilla, aprovechándose las grasas y otros componentes del volumen de la leche procesada, cuya entrega corresponderá a las empresas ganaderas de Camagüey, pertenecientes al Ministerio de la Agricultura.

Destaca el hecho de que esa provincia de la región oriental de Cuba, es la encargada de producir el 30 por ciento de la leche destinada a la industria láctea nacional, para lo cual cuenta con una masa vacuna de 290 000 animales y de ellos 145 mil son vacas lecheras.

La nueva industria permitirá también sustanciales ahorros en transportaciones, al poderse procesar la leche de vaca en la propia provincia de Camagüey, sin necesidad de enviar el vital alimento, sobre todo para niños, ancianos y otras personas que por dieta médica así lo precisan, hacia otras provincias del país.

Son pasos importantes que se dan en la Mayor de las Antillas, conforme al arduo accionar en la actualización del modelo económico cubano y la implementación de los lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, aprobados en el VI Congreso del Partido.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.