BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   E. coli del pollo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Seguridad alimentaria
E. coli del pollo
Los científicos ya sabían que las infecciones del tracto urinario son normalmente provocadas por E. coli de la persona, pero un estudio canadiense sugiere que más frecuentemente la bacteria podría provenir del pollo.
28/03/2012 Real Escuela Avicultura

Los científicos ya sabían que las infecciones del tracto urinario son normalmente provocadas por la bacteria E. coli de la propia persona, pero un nuevo estudio canadiense sugiere que más frecuentemente la bacteria podría provenir del pollo. Hasta el 85 por ciento de las infecciones del tracto urinario son provocadas por la E. coli, según el informe que aparece en la edición de marzo de Emerging Infectious Diseases, una revista de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
Los investigadores compararon las huellas genéticas de la E. coli de estas infecciones con las de E. coli proveniente del pollo, la carne de res y el cerdo. Y hallaron una concordancia con el pollo. Además, informan que probablemente las infecciones provinieran directamente de los pollos, no de contaminación humana durante el procesamiento de la comida. “El pollo podría ser una fuente de la E. coli, que provoca infecciones como las del tracto urinario”, señaló la autora del estudio Amee Manges, del departamento de epidemiología, bioestadística y salud ocupacional de la Universidad de McGill en Montreal.

“También nos preocupa la selección y amplificación de la E. coli resistente a los fármacos en las granjas debido al uso no adecuado o al abuso de antimicrobianos durante la producción de animales para comer. Quizás sea posible reducir el nivel de infecciones resistentes a las drogas en los humanos al animar un uso racional y juicioso de los antimicrobianos en las granjas”, señaló Manges. “Simplemente deseamos enfatizar que no solo se trata de un uso inadecuado de antibióticos en la medicina humana lo que importa, sino también el uso de antibióticos en la medicina veterinaria y la producción alimentaria lo que lleva a más bichos resistentes a los fármacos”, añadió la autora del estudio.

La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de EE. UU. desaconseja el uso excesivo de antibióticos en el ganado, porque puede llevar a cepas resistentes de bacterias.

Algunas recomendaciones para reducir el número de infecciones son: lavarse las manos durante al menos 20 segundos, lavarse entre los dedos y debajo de las uñas y, para limpiar las superficies, usar un producto que desinfecte y evite la contaminación. También puede ayudar cocer los alimentos y lavar bien las verduras.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.