BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Inquietudes del sector cárnico

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Evaluación
Inquietudes del sector cárnico
El sector ovino ha tenido que enfrentar una serie de dificultades que se han recrudecido debido a diversos factores como la volatibilidad de los precios...
13/04/2012 Anafric

El sector ovino ha tenido que enfrentar una serie de dificultades que se han recrudecido debido a diversos factores como la volatilidad de los precios de los cereales y combustibles, y de la crisis financiera. Estos han sido algunos de los factores que han incidido en una disminución del consumo y también de la cabaña ovina. Se puso de manifiesto también el impacto que ha tenido sobre el consumo de carne de ovino la prohibición de hacer fuego en los bosque y la consecuente desaparición de la cultura de la barbacoa familiar campestre.

Para promover el consumo de carne de ovino en España es necesario dar a conocer las propiedades nutricionales de esta carne, su versatilidad y la sencillez de su elaboración, especialmente entre los más jóvenes, por lo que sería interesante organizar jornadas de puertas abiertas a explotaciones ganaderas y a establecimientos cárnicos como salas de despiece o industrias de transformación.
Se hizo constar también el problema sanitario de los corderos y las consecuencias de las parasitaciones externas en la calidad de las pieles. Hoy en día, las pieles constituyen el 30% del precio de la canal, y el sector está teniendo unas pérdidas millonarias a causa de parásitos externos que dañan la calidad de las pieles españolas, muy valoradas por las grandes marcas de lujo. Para esto, y además para mejorar la producción y productividad, y reducir los decomisos en mataderos, es fundamental potenciar la actividad las ADS.

Por otra parte se pidió al MAGRAMA que apoyo a la extensión de norma del ovino que está impulsando INTEROVIC. Esta extensión de norma es imprescindible para poder realizar todas las campañas de promoción y estudios necesarios para garantizar la supervivencia del sector ovino español.

En cuanto al bienestar de los animales en el momento del sacrificio, se puso de manifiesto la problemática que están teniendo muchos industriales como consecuencia de la aplicación de un amperio durante el aturdimiento por electronarcosis en corderos ligeros, tanto por las petequias de las canales como por los daños en las pieles.

En lo que atañe a todos los sectores, ANAFRIC-GREMSA ANICOC OVICEBO solicitó al MAGRAMA que se posicione firmemente ante las iniciativas tomadas por las organizaciones pro defensa de los animales que apuntan a modificar la norma de transporte de animales como limitar la duración de los trayectos.

También se solicitó al MAGRAMA que apoye el proyecto de reglamento sobre la descontaminación de canales de vacuno con ácido láctico.

En la reunión participaron por parte de ANAFRIC-GREMSA ANICOC OVICEBO el presidente de la Asociación, Sr. José Friguls, el Sr. Julián Piracés y el Sr. Mario Moralejo en representación del sector ovino y la Sra. Carolina Cucurella, técnica de la asociación.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.