BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   ConSuma Naturalidad

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Desaparición de especies
ConSuma Naturalidad
El proyecto mostrará a los ciudadanos cómo tienen la capacidad de frenar la erosión genética, es decir, la pérdida gradual de biodiversidad productiva.
23/04/2012 Feagas

Este distintivo figurará en los productos derivados de razas ganaderas autóctonas, aportando información al consumidor sobre biodiversidad y conservación.

Los consumidores podrán identificar qué productos favorecen la cría de razas ganaderas autóctonas españolas y el cultivo de variedades vegetales locales, para contribuir con sus decisiones de compra, a la conservación de la biodiversidad de nuestro país, gracias a la marca de garantía “ConSuma Naturalidad”.

Se trata de una iniciativa desarrollada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), financiada por el Instrumento Financiero para el Medio Ambiente, LIFE+, de la Unión Europea, y avalada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Se ha creado como respuesta al hecho de que cada año se pierde en España el 5% de nuestra biodiversidad productiva, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de nuestro país, destinadas a la producción de alimentos.

Siendo así, la FFRF ha diseñado una campaña de formación e información orientada a consumidores, productores, distribuidores y otros agentes, con el objetivo tanto de alertar a la población de la continua desaparición de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales, como de ofrecerles una solución a este problema, haciéndoles partícipes de la misma.

El proyecto mostrará a los ciudadanos cómo tienen la capacidad de frenar la erosión genética, es decir, la pérdida gradual de biodiversidad productiva, a través de la demanda de estos productos.

Además, explicará a productores; transformadores; distribuidores; restauradores; grupos de acción local; PYME, entre otros, cómo a través de esta marca, pueden revalorizar sus negocios y servicios, al dotar de un valor añadido a sus productos. De esta manera, la iniciativa, contribuye también de manera indirecta, al éxito de negocios locales y conservadores de prácticas tradicionales de producción y distribución.

Campaña informativa.

Para presentar la iniciativa, la FFRF recorrerá desde abril y hasta octubre, un total de 11 ciudades españolas, organizando talleres de información y formación en los que se reunirán productores, transformadores, Administraciones públicas, distribuidores, restauradores y grupos de desarrollo rural, entre otros agentes interesados de todo el territorio nacional.

Así, los expertos de la Fundación visitaran Albacete en abril; Santander y Sevilla en mayo; Orense y Córdoba en junio; Toledo, Zaragoza y Cáceres en julio; Las Palmas de Gran Canaria en septiembre; y San Sebastián y Salamanca en octubre.

La Fundación recordará las razas ganaderas autóctonas y variedades vegetales locales que se encuentran en peligro de extinción o en régimen de protección oficial de cada una de las zonas; y explicará cómo el hecho de que sus productos derivados pasen a formar parte de la red “Consuma Naturalidad”, fomentan su conservación y la de sus prácticas de explotación.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.