BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Interporc nueva presidencia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Organización porcina
Interporc nueva presidencia
Se nombró Presidente a Clemente Loriente, de ANICE, Vicepresidente a Manuel García, de ANPROGAPOR, y Presidente Honorífico a Antonio del Barrio.
25/04/2012 ANICE

La Asamblea General de INTERPORC (Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca), que representa más del 90% de la producción y la industrialización del porcino de capa blanca de España, ha nombrado a Presidente a Clemente Loriente, en representación de ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España) y Vicepresidente a Manual García, representante de ANPROGAPOR (Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino).

Clemente Loriente es Director General de INCARLOPSA (Industrias Cárnicas Loriente Piqueras), uno de los principales grupos cárnicos de nuestro país, y Manuel García es Director General de INGAFOOD, S.A.

Por otra parte, la Asamblea General de la Interprofesional nombró Presidente Honorífico de INTERPORC a Antonio del Barrio, anterior Presidente de la Organización Interprofesional, reconociendo así la labor esencial que ha realizado para el desarrollo y consolidación de esta iniciativa.

Entre las decisiones tomadas en la Asamblea destaca la aprobación de la solicitud de Extensión de Norma, con una duración de tres años, al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente, con el fin de que el sector pueda disponer de fondos para la realización de acciones de defensa del cerdo de capa blanca, como la mejora de la imagen de la carne de cerdo, el fomento de las exportaciones, el apoyo a la innovación y la mejora tecnológica de sus operadores, o la mejora del conocimiento de sus variables económicas y de producción, entre otras.

INTERPORC fue reconocida como Organización Interprofesional Agroalimentaria en agosto de 2008, y nació con el objetivo de “convertirse en un instrumento útil al conjunto del sector y cuyas actividades contribuyan decisivamente a su desarrollo económico y su rentabilidad”.

En la representación del sector productor están integradas las organizaciones ANPROGAPOR, CAE, ASAJA, UPA, COAG y ANCOPORC, y en la representación del sector transformador participan ANICE, FECIC, APROSA, ANAFRIC y CAE.

En 2010, INTERPORC elaboró y amplió un Plan Estratégico sectorial y entre sus objetivos y funciones están:

• Promover el conocimiento y transparencia del conjunto global del Sector Porcino de Capa Blanca.
• Impulsar y apoyar la mejora de la calidad de los productos del sector.
• Promover la orientación y adaptación de las producciones sectoriales a la demanda de los mercados.
• Impulsar y apoyar la mejora e innovación tecnológica de los productos y procesos que intervienen a lo largo de todas las cadenas de valor del sector.
• Impulsar y apoyar la información y percepción de los consumidores y de la sociedad respecto a los productos del sector, y de éste en general.
• Impulsar y apoyar la promoción comercial e imagen sectorial. Promover y apoyar la creciente internacionalización sectorial.
• Apoyar al sector en su adaptación continua a las políticas UE (especialmente seguridad alimentaria, medio ambiente, bienestar animal, y otras)
• Impulsar y favorecer la vertebración sectorial.
• Promover y apoyar la vinculación con la actividad científica en beneficio del sector y de su imagen.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.