BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La UE descarta medidas contra EE.UU.

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
EEUU
Sanidad animal
La UE descarta medidas contra EE.UU.
El año pasado se detectaron 28 casos de vacas locas en la UE, la mayoría de ellos en animales de edad avanzada, según datos de la CE.
30/04/2012 AgroParlamento

La Comisión Europea (CE) descartó tomar medidas específicas ante el nuevo caso de “vacas locas” detectado en Estados Unidos y subrayó el buen funcionamiento de los sistemas de vigilancia de esta enfermedad activos tanto en dicho país como en la Unión Europea.

“No habrá reacción comercial específica ante el descubrimiento en Estados Unidos”, dijo en una rueda de prensa el portavoz comunitario de Sanidad y Consumo, Frederic Vincent, al ser preguntado por el tema.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) confirmó el martes un caso de encefalopatía espongiforme bovina (conocida como el mal de las “vacas locas”) en el estado de California, y las autoridades de este país descartaron que haya peligro para el consumo humano.

La CE “toma nota” de este anuncio, que supone “el cuarto caso de la enfermedad en los últimos 10 años en Estados Unidos”, afirmó el portavoz.

Tanto Estados Unidos como la Unión Europea tienen un sistema de vigilancia para esta enfermedad, explicó Vincent, quien añadió que la detección del caso por parte de las autoridades estadounidenses y su comunicación a la CE demuestra “el buen funcionamiento” de dichos esquemas.

El año pasado se detectaron 28 casos de “vacas locas” en la UE, la mayoría de ellos en animales de edad avanzada, según datos de la CE, que “no prevé tomar ninguna medida particular” ante el nuevo caso, recalcó Vincent.

El animal detectado en California no iba a ser utilizado en el suministro alimentario en Estados Unidos y no representó riesgo alguno, dijo el martes el Departamento de Agricultura.

John Clifford, jefe veterinario del Departamento, dijo que la vaca de California no ingresó a la cadena alimentaria y que los suministros de carne y leche en el país están seguros. Es la cuarta vaca con encefalopatía detectada en Estados Unidos desde que el gobierno comenzó a inspeccionar el ganado para proteger los suministros alimentarios.

“Realmente no hay razón para alarma respecto a ese animal”, dijo Clifford en una conferencia de prensa convocada con premura.

Clifford no dijo cuándo se descubrió la enfermedad ni la ubicación exacta de la vaca. Dijo que estaba en una planta de procesamiento cuando fue descubierto el caso por medio de los exámenes regulares.

Un alto directivo de la compañía de California dijo que una vaca en su estación de transferencia en Hanford, California, dio positivo para la también llamada enfermedad de las vacas locas.

Dennis Luckey, vicepresidente ejecutivo de Baker Commodities, en Los Ángeles, dijo a The Associated Press que la enfermedad fue descubierta luego de que trabajadores seleccionaron la vaca como parte de un muestreo aleatorio.

La muestra se tomó el 18 de abril en una vaca faenada, dijo. “Este animal resultó ser uno de los que se seleccionaron al azar”, dijo Luckey.

La encefalopatía espongiforme bovina puede ser fatal para humanos que consuman la carne contaminada. Según la Organización Mundial de la Salud, los humanos no pueden ser infectados al consumir leche de animales afectados por la enfermedad.

En el caso del ganado, la enfermedad es siempre fatal. Ha habido tres casos confirmados de encefalopatía bovina en Estados Unidos: en 2003 en el estado de Washington, en una vaca nacida en Canadá; en 2005 en Texas; y en 2006 en Alabama. El Usda está compartiendo sus resultados de laboratorio con autoridades internacionales de salud animal.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.