BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Los lácteos caen firmemente

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Uruguay
Precios
Los lácteos caen firmemente
Las señales inquietantes de los últimos meses en el mercado internacional de lácteos se profundizaron esta semana con la caída del 11% del precio de la leche en polvo entera.
30/04/2012 Portal lechero

Las señales inquietantes de los últimos meses en el mercado internacional de lácteos se profundizaron esta semana con la caída del 11% del precio de la leche en polvo entera que licitó el pasado martes la neozelandesa Fonterra. Sin embargo, Conaprole mantendrá los precios básicos a sus productores, aunque estima que en una medida de cautela este año no pagará la bonificación invernal a sus remitentes.

El presidente de Conaprole, Alvaro Ambrois, destacó a El Observador que la situación agrega mayor inquietud a “la que veníamos viendo y evidentemente genera cierta preocupación, aunque la empresa está en una buena posición”.

La situación de baja en el precio internacional del principal producto que exporta Uruguay,llevó a que se perforara la barrera de los US$ 3.000 la tonelada, al situarse en US$ 2.847 en la licitación del pasado martes.

En esa tendencia a la baja se observa que en los últimos 10 remates realizados, entre el 6 de diciembre de 2011 y el 17 de abril de 2012, el precio cayó siete veces, según los datos divulgados por Global Dairy Trade. En el último cuatrimestre en ocho ventas realizadas bajó en seis ocasiones, en el primer trimestre de seis remates cayó en cinco y en el último mes bajó en los cuatro remates realizados.

Comparando los precios de las licitaciones de marzo de 2011 (US$ 4.320) y de marzo de 2012 (US$ 3.316), se observaba que en un año había caído un 29%. El precio siguió bajando en las semanas sucesivas hasta que la última venta de leche en polvo entera a US$ 2.847 la tonelada representó una baja del 11% sobre el precio anterior de US$ 3.227.

El dirigente sostuvo que en ese marco se van a mantener los precios básicos que se pagan a los productores, pero es claro que se hace necesario actuar con mucha cautela y por esa razón se habrá de analizar un poco más la conveniencia de pagar o no la bonificación invernal que habitualmente se le liquida al tambero.

La nueva baja ocurrida en el remate de Fonterra representa agregar un nuevo dato que resulta clave para la definición que se tomará en los próximos días, sostuvo Ambrois. Explicó que es probable que este año no se otorgue esa ayuda a los tamberos.

A esto se suma que el precio básico que se paga a los productores es bueno y se habrá de mantener. El sistema de Conaprole no paga por litros de leche remitidos, sino por sólidos (grasa y proteína). Se entendió que en esta oportunidad “no sería lógico asumir el compromiso de una bonificación invernal con una realidad que nos está marcando un deterioro importante”, sostuvo el dirigente.

Ambrois entendió que en esta coyuntura mundial del mercado de lácteos, donde incide enormemente el aumento de la producción, los productores han sabido capitalizar muy bien el momento de mercados y que por ahora Conaprole tiene definido seguir con los precios básicos, lo cual es importante a los actuales valores que se paga la leche.

Dijo que los establecimientos lecheros cuentan con muy buenas reservas de alimentación animal, han hecho buenas inversiones en pasturas y por lo tanto está muy bien armado el esquema de producción. “Por supuesto que si continuara la baja de precios, puede alterar la tendencia de crecimiento que tenemos”.

Según el empresario claramente aumentó la producción lechera mundial, de la misma manera que ha crecido en Uruguay, lo cual genera una mayor oferta de productos lácteos. Pero además la demanda está creciendo en todo el mundo, por lo que “nosotros tenemos expectativas de que esta situación se pueda revertir, si bien no sabemos si se podrá volver a los valores a que habían llegado los productos en los últimos tiempos”.

Tranquilidad a productores

El dato de que Conaprole seguirá pagando los actuales precios de la leche a los tamberos hasta el mes de julio próximo generó tranquilidad en los productores.

“Igualmente se seguirá monitoreando la situación de mercados y se espera que de acá a fines de julio el mercado reaccione”, comentó a El Observador el presidente de la ANPL, Eduardo Viera.

Las cifras

3,2 millones... de litros de leche es lo que remiten a diario los tamberos a Conaprole, el 20% por encima del record de 2011.

2.847 dólares... por tonelada es la última cotización de la leche en polvo entera en los remates de Fonterra, que marca una caída del 11%.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.