BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Novedades normativa en alimentación animal

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
I Edición del Salón Internacional de la Avicultura y la Ganadería SIAG
Novedades normativa en alimentación animal
Esta jornada se dividió en dos bloques con dos temas candentes para el sector de la alimentación animal.
11/05/2012 Fundación Cesfac

Esta jornada se dividió en dos bloques con dos temas candentes para el sector de la alimentación animal: por un lado la flexibilidad de las Proteínas Animales Transformadas (PAT) y por otro lado la entrada en vigor de la modificación del reglamento de higiene relativo al control de dioxinas. El presidente de la Asociación Andaluza de fabricantes de Piensos Compuestos (AFACA) D. Javier Artacho condujo todo el evento.

La primera parte, coordinada de la jornada, por CESFAC, versó sobre la reintroducción de las PAT y estuvo a cargo de Dª Leonor Algarra Solís, representante del MAGRAMA, quien expuso de forma detallada el avance de los borradores de normativa así como la evolución de la flexibilización del Reglamento nº 999/2001 respeto a estos productos. Asimismo, informó que se espera que para el año 2013 se puedan utilizar las PAT en la acuicultura y que habrá que esperar más tiempo para que estos productos se incorporen en los piensos de porcino y avicultura. Seguidamente, Dª Marta Puig, representante de ANAGRASA, expuso este tema desde el punto de vista de los procesadores de estos productos, haciendo una comparativa económica de las PAT con los productos competidores desde el punto de vista de la proteína, la grasa y el fósforo.

La segunda parte de la jornada, por AFOEX, dedicada al control de dioxinas que establece el Reglamento nº 225/2012, también fue iniciada por Dª Leonor Algarra Solis, quién nos expuso los requisitos de los diferentes operadores en cuanto al control de dioxinas. Finalmente, D. Carlos Jiménez, representante de AFOEX, nos explicó, desde el punto de vista de un operador de aceites vegetales, la implicación de los análisis de dioxinas en una empresa suministradora de dioxinas, exponiendo de forma concisa y concreta todos los problemas de estas sustancias así como las dificultades de su control.

La jornada resultó ser un éxito en cuanto a participación y debate, ya que los temas eran lo suficientemente relevantes para que surgiesen muchos comentarios que se intercambiaban entre ponentes y asistentes, entre los cuales se encontraban proveedores de materias primas, fabricantes de piensos y administración. Gracias a la activa participación de todos los concurrentes se pudieron resolver muchas dudas y también se pusieron otras en la mesa.

Desde los que integramos el Secretariado de INTERAL, agradecemos a todos los asociados tanto su asistencia como su esfuerzo y dedicación, sin los cuales no habría sido posible el enorme éxito de este encuentro.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.