BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Ganadería, Ataques de oso

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Pérdidas
Ganadería, Ataques de oso
Si el oso ha de convivir en el territorio, hay que buscar soluciones a los problemas que genera”. Por ello se han propuesto posibles medidas como...
25/05/2012 ASAJA

Hoy ha tenido lugar en la localidad ribagorzana de Castejón de Sos una reunión en la que ha participado la administración autonómica, una representación de ASAJA y ganaderos afectados por la presencia del oso. La representación regional estaba encabezada por el Director General de Conservación del Medio Natural del Gobierno de Aragón, Pablo Munilla, con jefes de servicio, agentes de Sodemasa y de protección de la naturaleza; por ASAJA Aragón su secretario general, Ángel Samper, arropado por varios presidentes de ADS y ganaderos de las comarcas pirenaicas de Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza. Esta reunión se ha convocado para abordar las posibles líneas de apoyo a la ganadería para compatibilizar esta actividad con la presencia del oso pardo en los Pirineos aragoneses.

Uno de los temas imperantes en la reunión ha sido las medidas futuras para equilibrar la presencia del oso y el ganado en el Pirineo aragonés. Actualmente, se está trabajando en la elaboración de propuestas de nuevas medidas agroambientales para el nuevo Periodo de Programación del Plan de Desarrollo Rural. Munilla ha destacado que “aunque existe diferencia de posturas entre ambas partes, se ha llegado a un punto común y es que para gestionar el hábitat del oso pardo y de la Red Natura 2000, es necesaria la presencia de la ganadería extensiva”. Además, ha quedado patente la postura de apoyo del Gobierno de Aragón a aquellas explotaciones que están presentes en el territorio. Munilla ha recalcado “el mayor apoyo al ganado ovino que al vacuno porque existe más problemática en torno a esta cuestión”.

Desde ASAJA se ha puesto sobre la mesa que “si el oso ha de convivir en el territorio, hay que buscar soluciones a los problemas que genera”. Por ello se han propuesto posibles medidas como apoyo a la concentración de rebaños, contratación de pastores, colocación de pastores eléctricos y apoyo al pastoreo en montes públicos, etc.

Por otra parte, se pretenden revisar los modelos aplicados en Comunidades Autónomas vecinas sobre la coexistencia de oso y ganadería para poder aplicar soluciones equiparables en el caso aragonés. A este respecto, el Director General de Conservación del Medio Natural ha subrayado que “existen otras zonas como el Valle de Arán o la zona de Picos de Europa donde este problema ya tiene solución. Por ello se le ha propuesto a ASAJA hacer un viaje conjuntamente para ver cómo han solucionado ellos esta problemática y así poder mejorar en la medida de lo posible”.

Por parte de DGA, Pablo Munilla ha señalado que “la administración es una aliada, no enemiga de los ganaderos, y la ganadería extensiva es fundamental para nuestro territorio, por eso vamos a seguir apoyándola, y por ello pido la colaboración de ASAJA y de los ganaderos, para el diseño de medidas de ayuda para facilitar esta convivencia”.

Algunas de las propuestas irían en el sentido de ayudas para los ganaderos que realmente padecen el problema en sus rebaños de la presencia del oso, que se facilite el acceso de los rebaños a los montes públicos, que haya medidas de prevención (pastores eléctricos, patrullas, agrupamiento de ganado), y en definitiva intentar valorizar la presencia del oso como reclamo positivo. Los ganaderos y ASAJA han planteado a la DGA que se agilicen las indemnizaciones cuando se produzca un ataque, y que las ayudas vayan a los afectados reales.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.