BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Ganancias por excretas

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Costa Rica
Nuevos usos
Ganancias por excretas
Cada animal genera más de 100 sacos deabono al año y las ganancias ascienden hasta ¢500 mil por saco.
28/05/2012 Ministerio de Agricultura de Costa Rica

Como unproyecto innovador, ejemplo de las acciones que se pueden desarrollar para mitigarlos efectos del cambio climático, calificó la Viceministra de Agricultura y Ganadería, Tania López Lee, el proyecto de elaboración de abono orgánicomediante las excretas del ganado de engorde estabulado a través de lombrices californianas, que visitó este miércoles, en compañía, y de Eduardo Mata Montero Coordinador del PPD del PNUD.

Hermes Rivera Calderón, productor miembro de la Asociación de Productores Agropecuarios de las Comunidades de Acosta y Aserrí (ASOPROAA), agradeció elapoyo del MAG, del Instituto deInvestigación y Transferencia de Tecnología (INTA), de la Universidad Nacional(UNA) y del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del PNUD, ya que gracias al aporte técnico y económico de esas entidades, obtiene ganancias de hasta 15 millones de colones anuales, mediante la elaboración de abono orgánico y sumar aún más por la venta de lombrices y de ganado en pie.

“Gracias a la estabulación y la fertilización de los suelos, logro mantener en mi propiedad - que no supera las 5 hectáreas - 60 animales de engorde, por año. No solamente contribuyo con la protección del ambiente, también aprovecho los desechos de la finca, convirtiéndolos en abono orgánico que a su vez mejoran los suelos y me permiten obtener pasturas de excelente calidad para alimentar los animales”, comentó Rivera Calderón, propietario de la Finca don Tuto, ubicada en Agua Blanca de San Ignacio de Acosta.

Durante el último año, este productor produjo 3000 mil sacos de abono y los comercializó a 5 mil colones cada uno. Además, utilizó el abono en su propia finca para las pasturas, la caña y los forrajes. Este producto ha tenido tanta aceptación, que es muy cotizado en la zona Norte de nuestro país, para fortalecer el cultivo de cítricos y hortalizas.

Al igual que don Hermes, durante el recorrido por varios proyectos ubicados en Acosta y Aserrí, se pudo constatar el gran esfuerzo que realizan otros productores deASOPROAAA por innovar en microbeneficios de café, estableciendo sistemas de producción basados en la utilización de tecnologías amigables con el ambiente, controlando diversos eslabones de la cadena de valor, la industrialización y la comercialización, entre otros.

“Hemos visto como el PNUD, el MAG y otras instituciones realizan esfuerzos conjuntos para desarrollar agricultura en condiciones difíciles y conocer experiencias productivas que les permiten el incremento de ingresos, la sostenibilidad y manejo adecuado en ganadería estabulada y micro beneficios, liderados en esta zonapor ASOPROAA”, comentó López Lee, quien destacó que los productores han puesto gran énfasis en la reproducción y mejoramiento de la producción de cítricos que mantienen gran auge en la región.

Rudy Azofeifa Monge, Administrador de ASOPROAA, comentó que la organización nació en 1988 con 50 asociados y en este momento la integran más de 1125 familias. Han venido aumentando la capacidad de gestión y producción, además, realizando sistemas de producción sostenible y dándole valor agregado a los productos.

“Pasamos de procesar 50 fanegas de café en 1998 a más de 8707 fanegas durante el último año, bajo un concepto de café de calidad. Logramos colocar el café con precios diferenciados, en 13 países del mundo, Australia, Inglaterra, Estados Unidos, Japón, Italia y otros países. En 2007 obtuvimos el primer lugar en el reconocimiento de la Tasa de la Excelencia y para este 2012 la finca El Roble en San Rafael de Aserrí, obtuvo un tercer lugar”, comentó Azofeifa Monge.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.