BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Sequía devora al ganado

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sequía
Sequía devora al ganado
Desaparición de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado, disminución de alrededor de 5 mil productores, e incrementos de precios del 10 y hasta el 100% en alimentos.
30/05/2012 Terra



Unos 5 mil ganaderos ya dejaron la actividad ganadera.

Aunque en los próximos días iniciará oficialmente la temporada de lluvias, los daños a la actividad ganadera ocasionados por la severa sequía que azotó a Jalisco en el último año son cuantiosos.

Desaparición de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado, disminución de alrededor de 5 mil productores, e incrementos de precios del 10 y hasta el 100 por ciento en alimentos para consumo animal y humano, respectivamente, son algunos de los daños para la industria agropecuaria de Jalisco, un sector estratégico, ya que la entidad ocupa el primer lugar nacional en producción de leche de vaca y el segundo en carne de res.

De acuerdo con la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), la sequía provocó que desapareciera entre 15 y 20 por ciento del hato ganadero, que hasta el año pasado era de alrededor de 4 millones de cabezas.

Además, el organismo estima que unos 5 mil ganaderos, de los 80 mil activos que había en la entidad el año pasado, ya dejaron la actividad.

Adalberto Velasco Antillón, secretario de la UGRJ, explicó que se registraron 67 Municipios afectados con sequía extrema y severa.

''El problema con los ganaderos fue la escasez de agua y la falta de forraje y con la desesperación muchos tuvieron que vender parte de su inventario ganadero y otros vendieron todo. Inclusive animales de calidad genética o de registro se fueron al rastro y eso es una afectación económica para la ganadería'', explicó Velasco Antillón.

Entre los municipios más afectados se encuentra Ojuelos, Huejuquilla, Magdalena, Tomatlán, Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, Teocaltiche y San Juan de los Lagos.

En el Ejido La Concordia, en Lagos de Moreno, la sequía fue tan severa que a los pocos animales que quedaron los tienen que alimentar con nopales y darles de beber agua traída con pipas desde otros lugares.

''Día con día la situación se agrava más. En un principio teníamos algo de pastura almacenada en los potreros, pero ahorita ya está empezando a ser más crítica la situación y día con día de aquí a julio, cuando hay pasto, será el trago más amargo'', lamentó Francisco Javier Gallardo Jiménez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Lagos de Moreno.

En un recorrido realizado por REFORMA por carnicerías de la Ciudad se constató que el precio del bistec de res se incrementó un 6 por ciento en lo que va del año, al pasar de 80 a 85 pesos por kilogramo, aproximadamente, como consecuencia de la afectación por la sequía.

''No existe un precio establecido. Ahorita el precio está desde 85 hasta 90 pesos, todo depende del lugar donde la compres'', explicó José de Jesús Baeza, propietario de la Carnicería Aracely, en Zapopan.

Además, el precio de la leche también se incrementó al pasar de 11 a 11.50 pesos el litro, mientras que los quesos nacionales también subieron de precio. Por ejemplo, el Queso Navarro, tipo Cheddar, pasó de 90 pesos el kilo en diciembre pasado, a 99 pesos actualmente, es decir, tuvo un alza del 10 por ciento.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.