BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Feiraco crece, sin crisis

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sector lácteo
Feiraco crece, sin crisis
Feiraco obtiene la certificación ISO 22.000 para once explotaciones de sus socios, primeras en Europa en conseguir esta certificación de calidad y seguridad alimentaria.
11/06/2012 Feiraco

Feiraco Sociedad Cooperativa Gallega facturó 100,7 millones de euros en 2011, con un crecimiento del 6,8% sobre el año anterior y un incremento del ebitda del 12%. Este crecimiento, que se extiende a todas las actividades de negocio de la cooperativa, se ha obtenido en un entorno de mercado que presentó una tendencia al alza de los precios internacionales de las materias primas destinadas a la alimentación del ganado y a la baja en los precios de leche líquida en la distribución comercial.

Las cuentas anuales de Feiraco en 2011 presentan un beneficio neto de 1,29 millones de euros. En el primer cuatrimestre de 2012 se acentuó la tendencia de crecimiento de los ingresos en un 8%, manteniendo los márgenes y la rentabilidad. El director general de la cooperativa, José Luis Antuña, considera que estos resultados son consecuencia “del gran esfuerzo que ha realizado la cooperativa: marcar un objetivo y abordar un proceso de mejora productiva y competitiva para alcanzar niveles de eficiencia en toda la cadena de valor” y añade que “el sector primario está sufriendo un caída de rentas, mientras la industria agroalimentaria resiste bien la crisis, continúa su crecimiento, aumenta sus exportaciones, sigue generando empleo neto, innova e incrementa su valor añadido y se adapta a la concentración de la distribución y a una nueva generación de consumidores”.

El próximo mes, el Igape recupera el aval de 14 millones de euros.

La cooperativa ha disminuido su deuda el pasado ejercicio en 2,8 millones de euros, 5,2 millones menos en los últimos dos años, cumpliendo las previsiones del plan de viabilidad de 2005, con unas inversiones adicionales no contempladas en el plan de 6 millones de euros. Feiraco ha amortizado ya el 60% de la deuda contemplada en el plan. Esto ha permitido que en el próximo mes de julio se cancele el aval de 14 millones de euros con el que el Igape garantizó el plan de viabilidad de la cooperativa. El director general de Feiraco recalcó “el agradecimiento a la Xunta de Galicia por el apoyo prestado a la cooperativa en 2005, que le permitió superar una situación financiera difícil ocasionada por su esfuerzo inversor”.

Liderazgo de Feiraco como marca gallega de leche.

Un último informe de la consultora de mercados IRI, sitúa a Feiraco como la láctea gallega líder. Esta posición de liderazgo se ha alcanzado, en palabras de José Luis Antuña, porque “estamos convencidos que el consumidor valorara el compromiso de nuestros socios ganaderos con el desarrollo innovador, trazabilidad, mejora de procesos y producción de leche saludable que es lo que nos fortalece ante el futuro”. Feiraco envasa sólo leche producida por los socios de la cooperativa, certificada con la Q de calidad y con la marca 100% Galega, un sello que diferencia la leche producida en Galicia, de calidad superior a la estándar, a fin de ofrecerle a
ganadero y consumidor mayores garantías. Al primero por mejorar la competitividad y rentabilidad de sus explotaciones y al segundo por asegurarle el derecho a discriminar de entre una variada oferta, un producto procedente de Galicia y de máxima calidad.

La cooperativa, pionera en Europa en la certificación ISO 22.000 paraonce explotaciones ganaderas.

Once explotaciones de los socios de Feiraco han obtenido la certificación ISO 22.000, convirtiéndose así en las primeras en Europa en conseguir esta certificación de calidad y seguridad alimentaria. “La obtención de la ISO 22.000 constituye un hito en la producción láctea de Galicia y demuestra cómo el sector lácteo gallego, en medio de la crisis económica y financiera que nos asola, es capaz de continuar preparándose para el inmediato futuro que nos aguarda, nuevos escenarios en los mercados, nuevas tipologías de competidores, nuevos requisitos en la aplicación de las políticas agrarias europeas para el período 2013-2020” declaró el director general de la cooperativa.

Una certificación fruto de la experiencia acumulada por la cooperativa a lo largo de su historia que le ha llevado a apostar por la investigación, el desarrollo y la innovación como elemento diferenciador en el mercado, convirtiéndose en un método de calidad que ha incrementado su productividad y exclusividad empresarial frente a otras marcas.

Responsabilidad Social Empresarial, un valor estratégico.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha renovado el distintivo de Igualdad en la Empresa, concedido a Feiraco el pasado año. Un reconocimiento que junto a la certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable), otorgado por la Fundación Másfamilia, sitúan a la cooperativa al más alto nivel de conciliación e igualdad. Todos estos distintivos, junto a la adhesión al Pacto Mundial, constituyen el eje de los compromisos sociales con los socios y trabajadores.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.