BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   DG Agri CE visita explotaciones

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ayudas pac
DG Agri CE visita explotaciones
La PAC debe permitir la mejora de la competitividad de la ganadería europea y el coste del modelo europeo de producción con el fin de preservar la seguridad alimentaria.
06/07/2012 ASOPROVAC

Después de varios años de rentas extremadamente escasas o negativas principalmente debidas a los elevados costes de producción y la fuerte crisis de consumo que atraviesa la UE, y que han tenido como consecuencia una drástica bajada de los censos nacionales, es nuestra obligación alertar a las autoridades comunitarias sobre el grave riesgo que conlleva la nueva propuesta de la Comisión para la PAC post 2014 para la producción española de vacuno de carne.

Conociendo la realidad sobre el terreno

La visita de D. Joao Pacheco, Director general Adjunto de la Dirección General de Agricultura (DG Agri) de la Comisión Europea (CE) es la segunda de las visitas organizadas por Asoprovac en nuestro país dentro del marco de las negociaciones de la PAC. Así, se cumple con el objetivo prioritario de la Asociación de trasladar permanentemente la realidad productiva a los principales actores de la CE y del Parlamento Europeo (PE).

La delegación de Asoprovac ha estado además acompañada por D. Carlos Cabanas, director general de Producciones y Mercados Agrícolas del Magrama, Dña. Esperanza Orellana, subdirectora general de Medios de Producción Ganaderos del Magraza y Jesús Nogués, director general de la Producción Agraria de Aragón.

El programa de la visita ha consistido en la visita de una explotación de vacas nodrizas, ovino de carne y una explotación de cebo, todas en la zona de Zaragoza.

Alberto Juanola, Presidente de Asoprovac, ha destacado que “muchas de las explotaciones ganaderas de nuestro país, de vacuno de carne pero también de ovino y vacuno de leche, no tienen cabida en la nueva propuesta de la PAC que presentó la Comisión en octubre del pasado año. Esto ha sido denunciado reiteradamente por la Asociación, pero estamos seguros que sólo la visita en persona puede facilitar la comprensión de nuestra realidad y la valoración de un sistema que, a pesar de sus diferencias con el resto de Europa, tiene un enorme valor socioeconómico no sólo para nuestro país sino para muchos otros países europeos”.

Según Juanola, “habría que reconocer y tener en cuenta hechos importantes como la especial vinculación que une en nuestro país a los sectores de la vaca nodriza y el cebo o que los pastos herbáceos no se aprovechen en la fase de cebo sino que se empleen cereales como elemento básico de su alimentación”.

Además, según el Presidente de Asoprovac “la reforma tampoco tiene en cuenta las peculiaridades del régimen de propiedad de la tierra en la ganadería española, con un elevado porcentaje de arrendamientos y unos precios que tienden a aumentar debidos a la especulación generalizada que está provocando la Propuesta de Reforma presentada por la Comisión”.

Por su parte, Asoprovac ya ha visto parcialmente recompensados sus trabajos en el viaje realizado a España por D. Luis Capoulas Santos, ponente principal de la PAC en el Parlamento Europeo, cuyo efecto se deja ver a través de alguna de las enmiendas a la propuesta de la Comisión presentadas la semana pasada, especialmente en lo referido al proceso de convergencia.

Sin embargo, a juicio de la organización, los retos a afrontar por la nueva PAC son numerosos y esta política debe, por tanto, ser ambiciosa en sus planteamientos. Es necesario tratar de fortalecer la seguridad alimentaria y para ello dar respuesta en la próxima PAC a la peculiaridad del régimen de propiedad de la tierra en la ganadería española, el incremento especulativo del valor de la superficie, las particularidades de la producción de vacuno de carne españolas o tratar de dar apoyo única y exclusivamente a aquellos productores que están realmente en activo.

Por todo lo mencionado, Asoprovac solicita el amparo y el apoyo de los partidos políticos a nivel nacional y de los miembros de la Comisión Europea- DG Agri y los parlamentarios europeos en la defensa de la producción de carne de vacuno española, y por tanto europea.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.