BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Precio de la leche, un lío

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Colombia
Precios
Precio de la leche, un lío
Recientemente sí hubo una importación significativa de leche y algunos empresarios tomaron eso como excusa para bajar los precios.
01/08/2012 Lechería latina



Quienes pasteurizan y distribuyen la leche no van a echarle la culpa a productores.

“Recientemente sí hubo una importación significativa de leche y algunos empresarios tomaron eso como excusa para bajar los precios, pero acá en Córdoba se mantiene una producción alta, porque nos encontramos en una época del año que es propicia para ello”, indicó Ruiz Chica. El ministro Restrepo afirma que el reajuste obedece a que en algunas cuencas lecheras ha habido escasez de pasto por la entrada del verano y se ha mermado el suministro y que aunque el Gobierno no fija el precio en los puntos de venta, sí señala un precio base. “No es para generar alarmismo, ni mucho menos que quienes pasteurizan y distribuyen la leche vayan a echarle la culpa a los productores”. Por su parte, el director ejecutivo de Asoleche, Jorge Andrés Martínez, afirmó que “el mercado lácteo colombiano se encuentra suficientemente abastecido y con significativos excedentes de leche fresca, por lo cual es absurdo que se hable de un incremento de precios en los productos lácteos”. Martínez explicó que por el contrario, la industria láctea realiza entregas de producto promocionadas a sus canales de distribución en las distintas zonas del país, de manera coherente con la situación de sobre oferta, en la que resaltan las altas compras de leche de la industria a los ganaderos colombianos. Según información consolidada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, las compras de leche de la industria a los ganaderos colombianos se han incrementado en un 13.22%.

Montería. Al tiempo que en Córdoba se registra normalidad en los precios de la leche, en el país continúa el desacuerdo entre los directivos de la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche, Asoleche, quienes afirman que es absurdo que se hable de incremento de precios y el Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, quien dijo que el aumento será de cuatro o cinco por ciento.

Según el gerente de la Cooperativa Lechera de Córdoba, Codelac, Julio Roberto Ruiz Chica, en esta sección del país se vive en estos momentos una estacionalidad de producción alta de leche.

“Recientemente sí hubo una importación significativa de leche y algunos empresarios tomaron eso como excusa para bajar los precios, pero acá en Córdoba se mantiene una producción alta, porque nos encontramos en una época del año que es propicia para ello”, indicó Ruiz Chica.

El ministro Restrepo afirma que el reajuste obedece a que en algunas cuencas lecheras ha habido escasez de pasto por la entrada del verano y se ha mermado el suministro y que aunque el Gobierno no fija el precio en los puntos de venta, sí señala un precio base. “No es para generar alarmismo, ni mucho menos que quienes pasteurizan y distribuyen la leche vayan a echarle la culpa a los productores”.

Por su parte, el director ejecutivo de Asoleche, Jorge Andrés Martínez, afirmó que “el mercado lácteo colombiano se encuentra suficientemente abastecido y con significativos excedentes de leche fresca, por lo cual es absurdo que se hable de un incremento de precios en los productos lácteos”.

Martínez explicó que por el contrario, la industria láctea realiza entregas de producto promocionadas a sus canales de distribución en las distintas zonas del país, de manera coherente con la situación de sobre oferta, en la que resaltan las altas compras de leche de la industria a los ganaderos colombianos.

Según información consolidada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, las compras de leche de la industria a los ganaderos colombianos se han incrementado en un 13.22%.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.