BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Selección Genética del Ibérico, sin demanda

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Crisis ibérica
Selección Genética del Ibérico, sin demanda
La evolución sectorial evidencia una regresión sectorial sin precedentes que afecta a la viabilidad económica y supervivencia de las explotaciones.
01/08/2012 Feagas



La norma de calidad, está fomentando la decadencia en el mercado de los reproductores de raza pura.

A raíz de la constitución de la Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico (AECERIBER) sus ganaderos han participado en los Certámenes de Ganado Selecto celebrados en Andalucía (Pozoblanco), Castilla y León (Salamanca) y Extremadura (Zafra) con los ejemplares reproductores que, estando inscritos en el Libro Genealógico de la Raza Porcina Ibérica, además participan en las Pruebas de Selección Genética oficialmente aprobadas por el Ministerio de Agricultura, según una nota de AECERIBER reproducida por FEAGAS.

Los comienzos de la participación del cerdo ibérico en Concursos y Subastas fueron ciertamente difíciles. En la década de los ochenta la Peste Porcina Africana estaba diezmando las explotaciones y resultaba novedosa la práctica de la adquisición de machos y hembras selectos de pura raza mediante su participación en las Subastas Oficiales de reproductores.

Con el paso de los años -más de veinte-, la sanidad en la cabaña porcina ibérica está absolutamente garantizada y las operaciones de compra-venta de reproductores en las subastas oficiales se ha convertido en una práctica valorada y reconocida por el propio sector.

La evolución sectorial en los últimos cinco años evidencia una regresión sectorial sin precedentes que afecta a la viabilidad económica y supervivencia de las explotaciones ganaderas de cerdo ibérico. Por su parte, la norma de calidad, sus designaciones raciales y su bajo nivel de cumplimiento están fomentando la decadencia en el mercado de los reproductores de raza pura. Así se evidencia en los bajos niveles de venta de machos y hembras selectos en las subastas celebradas en 2010 y 2011.

La Selección Genética aplicada en el cerdo ibérico persigue optimizar los rendimientos productivos de esta raza autóctona y su realización lleva aparejados costes muy superiores a los de un sistema de explotación convencional. No obstante, las subastas oficiales se han mantenido hasta el 2011 a pesar del bajo nivel de adjudicaciones y con precios cada vez más reducidos.

Es por ello que AECERIBER y sus ganaderos de Selección reunidos en Zafra han acordado presentar al Ministerio de Agricultura y a FEAGAS la decisión de cancelar la Subasta a celebrar en la Feria Ganadera de Salamanca, estando en estudio hacer esta petición extensible a la Feria Ganadera de Zafra.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.