BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Falta de control en tuberculosis

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Enfermedades
Falta de control en tuberculosis
González Hernández señaló que el problema de la comercialización de lácteos elaborados de leche no pasteurizada amerita más acciones coordinadas con otras dependencias oficiales.
10/08/2012 Portal lechero



Hay fallas en el control de movilizaciones de bovinos con tuberculosis y brucelosis.

La autoridad federal agropecuaria reconoce que hay fallas en el control de movilizaciones de bovinos con tuberculosis y brucelosis en las cuencas lecheras de la entidad, lo que es un factor de riesgo en la salud pública humana.

Esto se da particularmente cuando las vacas se pasan de un hato a otro en distancias cortas, luego de transacciones entre los ganaderos.

Así lo reconoció el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Juan Antonio González Hernández, quien refirió que este asunto amerita una mayor concientización entre los ganaderos lecheros para que se informe con más oportunidad de animales enfermos ante las autoridades para que se cumplen requisitos oficiales en la movilización de ganado.

Detalló que la falta de notificación de los ganaderos con ganado enfermo, se da en más de las veces, cuando se va a hacer el sacrificio final del ganado para que se entregue un estímulo económico por cada animal que se sacrifica con recursos de un fideicomiso establecido para tal propósito.

Tal fue la respuesta de la autoridad al señalamiento que hiciera el presidente regional de la Cámara Nacional de la Industria de la Leche (Canilec), Rodolfo Navarro, quien señalara que en la zona alteña, los animales enfermos se pasan de un establo a otro, sin que haya un sacrificio de las vacas positivas a tuberculosis y brucelosis, según la encomienda de avanzar en la erradicación de estas enfermedades.

González Hernández señaló que el problema de la comercialización de lácteos elaborados de leche no pasteurizada amerita más acciones coordinadas con otras dependencias oficiales.

Citó concretamente que la Secretaría de Economía debe hacer su parte para limitar la venta de productos potencialmente riesgosos mediante normas oficiales que hagan obligatoria la comercialización de derivados lácteos que sólo se obtengan de leche pasteurizada, para evitar riesgos de salud pública en el consumo humano.

En su punto de vista, por lo menos de 10 a 12 por ciento del volumen de derivados de la leche que se consumen en el mercado regional se elabora con leche no pasteurizada, lo que representa un riesgo permanente de salud.

También señaló que falta de más tarea de monitoreo y certificación de los productos lácteos a través del Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus Derivados (Cofocalec), el cual por falta de recursos no tiene la presencia necesaria en su cometido.

Añadió que el tener estándares sanitarios internacionales en sanidad animal, es un propósito que debe darse para darle más valor económico a la actividad ganadera y evitar problemas de salud en los consumidores.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.