BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Preocupación porcino ibérico

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Normativa
Preocupación porcino ibérico
La modificación de la Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico pueden terminar con este sector en Castilla y León.
10/08/2012 Cooperativas Agro-alimentarias



Nos oponemos al aumento de la pureza racial al 75% y la extensificación del ibérico de cebo.

Hace unos meses el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, encabezado por Miguel Arias Cañete, mostró su intención de modificar la Norma de Calidad en cuanto a la regulación del porcino ibérico y la administración regional envió un documento con la propuesta de Castilla y León a la modificación de la Norma. Así y debido a que el Ministerio no ha
retirado sus propuestas, el pasado 31 de julio, la consejería de Agricultura y Ganadería redactó un nuevo texto en el que se refleja que tanto la Junta de Castilla y León, como los productores no admiten la nueva Norma.

De esta forma, Urcacyl quiere respaldar el documento y se posiciona en completo desacuerdo con la modificación de la Norma. Exactamente esta nueva pauta afectaría a puntos tan esenciales en Castilla y León como el aumento de la pureza racial, que el Ministerio quiere fijar en el 75% y la extensificación del cebo. Al igual que señala el documento, Urcacyl cree que “no es el momento de modificar esta Norma de Calidad, sino de reforzar el control y garantizar el cumplimiento de la misma”. Asimismo, la organización insiste en que “la propuesta debe ser debatida con todos los agentes del sector, a través de los cauces y procedimientos legales”.

Tal y como explica el presidente del sector Porcino de Urcacyl, Fernando Antúnez, “Nos oponemos a los planteamientos del aumento de la pureza racial al 75% y la extensificación del ibérico de cebo (es decir, dos meses antes del sacrificio debería salir al campo), ya que supondría la desaparición del sector ibérico en Castilla y León”. Es por ello que “ratificamos la propuesta que desde Castilla y León se elaboró el día 7 de mayo de 2012, de la que se dio traslado al ministerio. En ella destacamos la simplificación en la clasificación del ibérico por el factor alimentación, y el hecho de que los cebaderos que estuvieran ya construidos para el cebo de ibérico pudieran seguir cebando, sin mayores requisitos, y donde propusimos que sólo se exija parque para los nuevos cebaderos que se construyan”.

Por otra parte, a pesar de que Urcacyl ha mostrado su completo apoyo a la iniciativa de la consejería de Agricultura y Ganadería, también quiere expresar la conveniencia de estar presente en las futuras reuniones del grupo de trabajo.

Esta misma semana, los medios de comunicación recogen que las comunidades de Castilla y León y Extremadura están manteniendo contacto con el fin de presentar una propuesta común, dirigida al ministerio, para que escuche las necesidades del sector del porcino ibérico.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.