BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Desmantelamiento de la producción láctea

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sector lechero
Desmantelamiento de la producción láctea
Sociedades de capital francés y alemán con presuntas estrategias de venta de leche a pérdidas y de hundimiento de los precios al ganadero.
03/09/2012 COAG

La reunión del Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, con el Secretario General de COAG y miembros de la Comisión Ejecutiva, ha permitido coincidir en los análisis de situación y en la enorme preocupación ante el movimiento injustificado de precios de la leche en origen, así como el incremento imparable y especulativo del precio de los piensos, en particular de la soja, que está arrastrando a la mayoría de los ganaderos a la ruina.

El Ministerio apuesta por un Acuerdo Voluntario de Buenas Prácticas Comerciales entre productores, industriales y distribución, así como por la futura Ley de Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, para poner en orden a la actual posición de dominio de la gran distribución y mejorar las condiciones de precios al ganadero. Esta propuesta de acuerdo la trasladará el Ministro a la reunión de la Interprofesional Láctea, convocada para el próximo 28 de agosto.

COAG, por su parte, considera que es necesario actuar de inmediato aplicando con rigor la actual Ley de Defesa de la Competencia y la LORCOMIN contra las prácticas comerciales abusivas y la ilegal venta a pérdidas, como la utilización de la leche como producto reclamo por parte de la distribución. El Gobierno del Estado y de las Comunidades Autónomas, así como la Comisión Nacional de la Competencia, deben actuar con diligencia y rigor para erradicar estas prácticas. Esto es lo que ha hecho recientemente la Consejería de Comercio de Cantabria, incoando un expediente sancionador a Carrefour el pasado 13 de febrero, en la cuantía de 81.000 euros, por venta a pérdidas en 18 tipos de leche comercializados en esa Comunidad Autónoma. Comportamiento reiterado de Carrefour, ya sancionado por las mismas prácticas en 2007.

COAG ha analizado ante el Ministerio de Agricultura la presunta estrategia de Carrefour, LIDL, Lactalis, etc, de, por una parte, mantener un precio razonable de la leche al productor y al consumidor en Francia y Alemania, y, por otra, derivar los excedentes de producción láctea de estos países hacia el mercado español a precios por debajo de costes, utilizando la leche como producto reclamo y hundiendo los precios en origen a nuestros ganaderos. El fin último podría ser el desmantelamiento de nuestra producción y el control absoluto del mercado de la leche en nuestro país.

En este sentido, COAG ha pedido que el Gobierno defienda firmemente la estructura productiva, mayoritariamente de carácter social, del sector lácteo de nuestro país como sector estratégico. Nuestro país no puede depender, para el consumo de un alimento básico como la leche, de la producción foránea y del dominio agresivo de la distribución de capital francés y alemán.

COAG estudiará un proceso de movilizaciones del sector, con el fin de desenmascarar las estrategias de mercado que están arruinando a nuestros ganaderos y a las que no se ha puesto coto, hasta el momento, por parte de los poderes públicos.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.