BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Manifestación, alarma en el sector lácteo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Manifestación, alarma en el sector lácteo
Las prácticas comerciales abusivas impulsadas por las grandes cadenas de distribución de capital francés y alemán están provocando el hundimiento de los precios en origen.
07/09/2012 COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se movilizará entre el 10 y el 14 de septiembre en las principales regiones productoras ante la situación de alarma que viven los ganaderos por el desplome de los precios y el aumento de los costes de la alimentación animal. “Las cuentas no salen cuando, en muchas zonas, el ganadero se ve obligado a vender su leche a 0,27€/litro mientras que los costes se sitúan por encima de 0,32€/litro y con una clara tendencia a alza, ya que la espiral alcista de las materias primas básicas para la alimentación animal sigue su escalada. Con estos números, echar el cierre es cuestión de tiempo”, ha alertado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

El próximo 10 de septiembre, COAG se movilizará en Valladolid con la Alianza por la Unidad Campo. A continuación será el turno de los ganaderos gallegos, que el 12 saldrán a la calle en Santa Comba (comarca de Xallas) y el 14 en Lalín (comarca de Deza). El día 13, las movilizaciones se llevarán a cabo en Córdoba, Zamora y otras provincias de Castilla y León. En Bilbao, los ganaderos vascos tienen previstos actos de protesta y denuncia el 14 de septiembre. En Asturias y Cantabria se concretarán fechas y lugares de movilización en los próximos días.

Durante las últimas semanas, COAG ha analizado con el Ministerio de Agricultura la presunta estrategia de las grandes cadenas de distribución de capital francés y alemán que, por una parte, mantienen un precio razonable de la leche al productor y al consumidor en Francia y Alemania, y, por otra, derivan los excedentes de producción láctea de estos países hacia el mercado español a precios por debajo de costes, utilizando la leche como producto reclamo y hundiendo los precios en origen a nuestros ganaderos. El fin último podría ser el desmantelamiento de nuestra producción y el control absoluto del mercado de la leche en España. “Nuestro país no puede depender para el consumo de un alimento básico como la leche de la producción foránea y del dominio agresivo de la distribución de capital francés y alemán”, ha apuntado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

Ante esta situación, COAG exigirá a Gobierno, Comunidades Autónomas y Comisión Nacional de la Competencia una aplicación inmediata de la actual Ley de Defesa de la Competencia contra las prácticas comerciales abusivas y la ilegal venta a pérdidas, así como contra la utilización de la leche como producto reclamo por parte de las grandes cadenas de distribución. Esto es lo que ha hecho recientemente la Consejería de Comercio de Cantabria, incoando un expediente sancionador a Carrefour el pasado 13 de febrero, en la cuantía de 81.000 euros, por venta a pérdidas en 18 tipos de leche comercializados en esa Comunidad Autónoma. Comportamiento reiterado de Carrefour, ya sancionado por las mismas prácticas en 2007.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.