BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Nestlé primera empresa en utilizar energía eólica en México

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sostenibilidad
Nestlé primera empresa en utilizar energía eólica en México
Grupo Nestlé México consolida su liderazgo en materia de sustentabilidad ya que el 85% de sus requerimientos de energía eléctrica son suministrados por una fuente renovable.
19/09/2012 -



El uso de energía eólica por parte de Nestlé es una clara muestra de su liderazgo a nivel global.

Tal y como se muestra el día de hoy, y dado el potencial con que cuenta nuestro país para la generación de energía eólica, es evidente que México tiene la capacidad para convertirse en líder a nivel global en la producción de energías limpias señaló en secretario de economía, Bruno Ferrari.

Grupo Nestlé México consolida su liderazgo en materia de sustentabilidad al anunciar que al día de hoy el 85% de sus requerimientos de energía eléctrica son suministrados por una fuente renovable. Con esta acción se reducirán las emisiones de bióxido de carbono al medio ambiente equivalentes a sacar de circulación a 39 mil automóviles al año.

Grupo Nestlé México, empresa líder en Nutrición, Salud y Bienestar, se posiciona a la vanguardia en aprovechamiento de recursos energéticos renovables al ser la primera empresa de la industria de alimentos en México en obtener el 85% de los requerimientos de energía eléctrica de sus fábricas en el país, a través del suministro de gran parte de la energía eólica generada en el parque Bii Nee Stipa II ubicado en la región conocida como La Ventosa, en el Istmo de Tehuantepec, localizado en el estado de Oaxaca.

El anuncio sobre este importante logro en materia de sustentabilidad y preservación del medio ambiente se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Economía y estuvo presidido por Bruno Ferrari, titular de la dependencia; Carlos Guzmán, Director General de ProMéxico; Marcelo Melchior, Presidente Ejecutivo y Presidente del Consejo de Administración de Grupo Nestlé México; y Nicola Melchiotti, Gerente General de Enel Green Power México y Centroamérica. De igual manera, se contó con la presencia de invitados especiales.

“Es un gran orgullo para Grupo Nestlé México comunicar que el compromiso que hicimos hace un año, hoy ya es una realidad, pues el 85% de nuestros requerimientos de energía eléctrica provienen de una fuente limpia y renovable, como es el viento.

Sabemos que somos la primer empresa de alimentos en aprovechar este valioso recurso con el que cuenta el país, pero estamos seguros de que cada vez más compañías de todas las industrias se sumarán a este tipo de acciones pues son una prioridad en beneficio de nuestro planeta”, declaró Marcelo Melchior, Presidente Ejecutivo y Presidente del Consejo de Administración de Grupo Nestlé México.

“El uso de energía eólica por parte de Nestlé, proveniente de la zona de La Ventosa en el Istmo de Tehuantepec, es una clara muestra de su liderazgo a nivel global, de su compromiso con el medio ambiente y con los esfuerzos que estamos realizando en México para avanzar hacia una economía más competitiva y hacia un crecimiento verde.

Tal y como se muestra el día de hoy, y dado el potencial con que cuenta nuestro país para la generación de energía eólica, es evidente que México tiene la capacidad para convertirse en líder a nivel global en la producción de energías limpias.

Por ello, seguiremos impulsando el uso de estas fuentes de energía y realizando las acciones necesarias para fomentar la inversión en energías renovables en nuestro país, refrendando así el compromiso del Presidente Felipe Calderón, de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y combatir el Cambio Climático”, comentó Bruno Ferrari, Secretario de Economía.

“La inversión total de Enel Green Power para la realización de Bee Nee Stipa II suma alrededor de 160 millones de dólares y consideramos que es un logro estratégico en nuestro plan de desarrollo eólico en México, país donde ya operamos exitosamente plantas hidroeléctricas y una planta solar fotovoltaica,” comentó Nicola Melchiotti, Gerente General para México y Centro America de Enel Green Power, filial del Grupo italiano Enel y líder a nivel internacional en operación y desarrollo de plantas renovables, que opera el parque eólico Bii Nee Stipa II.

El parque eólico Bii Nee Stipa II (en Zapoteco, viento que trae fuerza), ubicado en La Ventosa, Oaxaca, cuenta con 37 turbinas eólicas, cada una con capacidad de 2 Megawatts, que le proveen de una capacidad instalada de 74 Megawatts, lo que le permite producir 250,000 Megawatts-horas anuales de energía limpia.

Con el inicio del suministro de esta planta en julio pasado, Grupo Nestlé México ha dejado de emitir al medio ambiente más de 124 mil toneladas de CO2 al año, equivalentes a sacar de circulación a 39,000 autos compactos anualmente.

El anuncio de Grupo Nestlé México contribuye al objetivo del Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que consiste en profundizar la toma de conciencia sobre la importancia de incrementar el acceso sostenible a la energía, la eficiencia energética y la energía renovable, para impactar positivamente la productividad, la salud, la educación, el cambio climático, la seguridad alimentaria e hídrica y los servicios de comunicación.

Finalmente, este acontecimiento se suma a la sexta fase de la campaña “Con Nestlé, Cuidarse es Disfrutar”, que engloba diversas acciones en beneficio de la Nutrición, Salud y Bienestar de las familias mexicanas. Grupo Nestlé México continuará implementado el uso de nuevas tecnologías para el uso eficiente de recursos naturales en las 14 fábricas que tiene en el país.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.