BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Caos por abandono

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Crisis
Caos por abandono
A nadie le importa los ganaderos, si los productores dejamos de existir no les interesamos; traen más polvo, nuestras autoridades les permiten importaciones que...
24/09/2012 -



Al iniciar el año se alimentaba una vaca hasta con 70 pesos y hoy son 110.

Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, denunció caos nacional lechero en todo el país, y anunció tomas de empresas y matanzas de vacas, y temió aun, suicidios de ganaderos.¿Las causas? La administración federal ya cerró sus puertas, en especial la Secretaría de Economía, y “abandonaron el changarro”, dejando en la anarquía la libre importación de leche en polvo que no es leche.

Piensan los ganaderos, además de tomar instalaciones de las grandes empresas lecheras, matar hasta 20 mil vacas mensuales, para obligar a la administración federal a volver al trabajo y cumplir con su responsabilidad; si no hay respuesta en un mes, desaparecerán unas 2 mil unidades económicas productoras de leche, dijo.

—¿Para qué administración es el mensaje? –Preguntó La Jornada Aguascalientes.
—Para las dos…

Acompañado de los presidentes del Frente en los estados de Querétaro, Víctor Martínez N.; José Luis González N., en Tlaxcala; y Jesús Azuara en Aguascalientes; así como de Antonio Salim Saldívar, secretario del organismo, los consumidores y productores de leche organizados, insistieron en el drama nacional que vive la industria en toda la República.

De visita en Aguascalientes, en gira nacional y provenientes de cinco estados, donde dejaron el mismo mensaje, los ganaderos ofrecieron una conferencia de prensa, en la que expusieron el drama que dicen vivir.

González Muñoz explicó que las condiciones del cambio climático, de las dietas en los países asiáticos que hoy demandan más maíz, soya y otros productos, tienen más dinero y cambian sus dietas, han generado especulación con los precios de esos granos.

Al iniciar el año se alimentaba una vaca hasta con 70 pesos y hoy son 110, dijo, y añadió que “a nadie le importa los ganaderos, si los productores dejamos de existir no les interesamos; traen más polvo, nuestras autoridades les permiten importaciones que no se controlan en fronteras y ni se checa la calidad”.

Indicó que en México se vende leche rehidratada sin la misma calidad nutricional. “Como que en este país ya no hay quién busque un equilibrio en las actividades económicas”, subrayó.

Resaltó enseguida: “creemos que es una irresponsabilidad del secretario de Economía, Bruno Ferrari. No ha tenido el tino para hacer las cosas bien, ni los otros que estuvieron tampoco, lo que ha condenado a la desaparición a los productores de leche; esto hace inviable la actividad”.

Dijo que el Frente no descarta que en algunas regiones del país se produzcan hasta suicidios de ganaderos, y por otro lado, “los productores están decididos a tomar las empresas, piensan en matazón de vacas, entre 10 y 20 mil vacas mensuales”.

Aseguró que el sector lechero pierde hasta 40 millones de pesos diarios.

Por su parte, Salim Saldívar dijo que a los funcionarios federales “parece que ya se les olvidó que todavía siguen cobrando y ya no están trabajando, están muy preocupados por su libro blanco”.

—Si los medios hablamos de caos nacional lechereo, ¿hacemos amarillismo? –preguntamos.

—No, nos quedamos cortos al mencionarlo así, hay más que un caos; es más que eso. Al grado que hay ganaderos a punto del suicidio. Ya viejos, sin recursos, todavía les queda algo por delante de vida, me dicen: “yo ya mejor me voy. A lo mejor, no lo duden, que por hay me dé un balazo”.

González Muñoz dijo que las fórmulas lácteas ya se llaman “alimento lácteo”, la gente identifica esas marcas y el 40 por ciento de la leche en México se consume como leche, pero son fórmulas lácteas.

Dijo no saber cómo es en Aguascalientes, pero aseguró que los DIF de algunos otros estados no están ofreciendo leche, sino compuestos artificiales; ejemplificó con lo que sucede en Querétaro, donde se inició con el Frente Nacional, en esa entidad “se le planteó al gobernador, lo presumíamos a nivel nacional, y hoy nos enteramos como siempre pasa, el gandalla, el presidente de la Unión Regional de Querétaro dice que es amigo del gobernador, se pone de acuerdo con su amigo y hacen el negocio de leche y no le compran más leche a los productores del estado y están ofertando un producto que no es leche, tal cual”.

En el caso de Zacatecas, Morelia, Puebla, no están ofertando leche. “Todo eso nos ha venido desplazando y las empresas de la ANTAD, por ejemplo, Chedraui, Soriana, todos ellos hacen sus fórmulas propias, van con un industrial y le piden el producto y lo quiero en cinco, para darlo yo en ocho o en 10”.

Salim Saldívar dijo que “la transición del gobierno está parando todos los programas, hoy no hay quién atienda el ‘changarro’ como lo nombró Fox en su momento, está parado completamente el gobierno, afectando de manera severa a los productores del campo, en especial los productores de la leche”.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.