BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Lactalis pagará aún con más retraso

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Empresas lácteas
Lactalis pagará aún con más retraso
La ALIANZA UPA-COAG califica como impresentable que la industria francesa, con intereses en España a través de Lauki, sea la que peor y más tarde paga.
26/09/2012 -



La situación es tal que incluso hoy se está vendiendo la leche más barata que hace treinta años.

La ALIANZA UPA-COAG califica como impresentable que la industria francesa, con intereses en España a través de Lauki, sea la que peor y más tarde paga, 45 días después de la entrega de leche por parte de los productores. UPA y COAG denuncian que LACTALIS está comunicando a los ganaderos que pagará aún con más retrasoLa ALIANZA UPA-COAG denuncia la maniobra de la francesa Lactalis, asentada en Valladolid a través de la empresa Lauki, que está comunicando en las últimas horas a los ganaderos de nuestra comunidad autónoma que pagará aún con más retraso la leche que compra a los productores.

Esta industria láctea que se caracteriza por ser la que peor paga al ganadero en nuestra región, apenas 29 céntimos de euro por litro de leche, lo hace también con más retraso que el resto, 45 días respecto a la fecha de entrega por parte del ganadero.

Si la situación de crisis actual que sufre el sector lácteo castellano y leonés fuera poca, produciendo por debajo de los costes de producción, ahora nos encontramos con una decisión unilateral tomada por parte de esta empresa de capital francés que vuelve a atentar contra los derechos de los ganaderos.

LA ALIANZA UPA-COAG exige que se actúe urgentemente contra actuaciones de este tipo que hunden aún más el sector lácteo regional, y que colocan a los ganaderos de nuestra comunidad autónoma entre los que menos precio perciben por la leche y en unas condiciones más lesivas. Mientras la media de pago en la Unión Europea es de algo más de 32 céntimos/litro, con precios al alza, la multinacional francesa Lactalis paga un precio base de apenas 29 céntimos y además con enorme retraso.

Ambas organizaciones agrarias consideramos indecente que hoy en día se siga permitiendo el abuso de grandes empresas lácteas y distribuidoras de capital extranjero, que están provocando un ´dumping´ de precios que conduce irremediablemente a la ruina y desaparición de muchas explotaciones ganaderas de nuestra región.

La situación es tal que incluso hoy se está vendiendo la leche más barata que hace treinta años, lo que está colocando al sector en niveles insostenibles que exigen una actuación urgente del Tribunal de Defensa de la Competencia frente a las grandes industrias lácteas con el fin de lograr un precio justo para el sector productor.

UPA y COAG han realizado distintos actos de protesta en las últimas fechas en provincias como Valladolid y Zamora, y van a continuar en su línea reivindicativa en los próximos días en Palencia, León, Segovia ó Ávila, para exigir soluciones y pedir precios justos y rentables para el productor, ante el bochorno que provoca el abuso y especulación de la Industria y la Distribución, sin que el Gobierno central hasta la fecha haya hecho absolutamente nada por remediarlo.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.