BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Innovación
Coolmeat, menos enfriamiento
El consorcio Coolmeat, liderado por Iris, desarrolla un sistema para reducir el tiempo de enfriamiento de la carne cocida en un 50%.
14/01/2013 Eurocarne



El consorcio Coolmeat desarrolla un sistema para reducir el tiempo de enfriamiento.

El consorcio europeo Coolmeat, formado por empresas y centros de investigación ha desarrollado un sistema que permite acortar el tiempo de enfriamiento de la carne recién cocida. De esta manera se mejora el proceso de producción de los elaborados cárnicos de este tipo. El sistema Coolmeat tiene sus fundamentos en la novedosa técnica conocida como “enfriamiento al vacío por inmersión” (IVC). El enfriamiento de la carne una vez cocida resulta un verdadero reto para los productores cárnicos: en el caso del jamón cocido, el enfriamiento a 10ºC ó 4-5ºC puede llevar hasta 12 horas mediante los métodos convencionales (por ejemplo aire forzado), e incluso más tiempo, dependiendo del tamaño de la pieza de carne. Mediante la tecnología Coolmeat, el tiempo de enfriamiento del jamón se ve reducido en un 50%, aproximadamente. Se consigue mantener las propiedades organolépticas y nutricionales de la carne.

La técnica IVC resulta óptimo para la carne que cumple con las siguientes características: tiene que ser porosa para dejar escapar el vapor y debe tener suficiente agua para que la pérdida que ocurre durante el proceso no afecte la calidad del producto final. Del proceso de enfriamiento depende la calidad y la seguridad del producto final, pues determinados patógenos pueden sobrevivir al proceso de cocción. Según el método de enfriamiento que se aplique a posteriori, el crecimiento de tales patógenos podrá minimizarse.

Para el diseño y desarrollo del novedoso sistema para la industria cárnica, el consorcio Coolmeat ha escuchado las opiniones y comentarios del sector, a través de una encuesta on line que ha permitido tener en cuenta las necesidades actuales de la industria y dar una respuesta tangible y a medida de los fabricantes de carne y embutidos cocidos.

El proyecto, financiado por el Séptimo Programa de la Comisión Europea y liderado por la empresa española IRIS Research&Development, entregó el prototipo industrial a finales de septiembre en su última reunión en Dinamarca. Cuenta con otro socio español: la empresa cárnica Embutidos Daza, de Barberá del Vallès, Barcelona, además de otras cuatro PYMES de otros países europeos y otros dos centros de investigación, a parte de IRIS.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.