BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Lactalis, supertaxa láctea
Xóvenes Agricultores de Galicia ha denunciado que la empresa láctea francesa Lactalis está reclamándoles la supertaxa láctea de la campaña 1996/97.
28/01/2013 -



Lactalis pretende cobrarle a los ganaderos la supertaxa láctea de la campaña 1996/97.

Xóvenes Agricultores cree que la debe pagar el Estado, que participaba en Puleva. Xóvenes Agricultores de Galicia ha denunciado que la empresa láctea francesa Lactalis está reclamándoles estos días a los productores, a través del Tribunal Económico Administrativo, el pago de la supertaxa láctea de la campaña 1996 / 97. Enopinión de esta organización agraria, “es inaceptable que en la difícil situación que está atravesando el sector productor lácteo, se intente cobrar una supertaxa (multa por sobrepasar la cota de producción) de hace quince años, derivada de la gestión de la empresa Puleva, que posteriormente fue adquirida por Lactalis, con el beneplácito da la Administración”.

En un comunicado de prensa, Xóvenes Agricultores recuerda que el Estado español tenía participación en Puleva cuando en el año 2.010 le fue escandalosamente vendida a la francesa Lactalis, “por lo que las posibles cargas deberan asumirse por el nuevo propietario”. Asimismo, señala que en esta supertaxa en cuestión “existen múltiples errores que no se arreglaron en su momento, como transferencias mal tramitadas, ganaderos que aparecen sin cuota cuando en realidad la tenian, falta de información a los productores de la gestión de los recursos ante el FEGA de esta taxa, posibilidad de prescripcion de la misma etc”. De las multas que Xóvenes Agricultores tiene conocimiento, y que todavía figuran en pesetas, varían entre 60 ptas. y los 3.000.000 ptas. Por ello, la organización considera que “da la impresión que Lactalis pretende recaudar vía supertaxa el escaso incremento que parece va a tener el precio de la leche en el primer trimestre de este año 2013″. De igual forma, hace hincapié en que “la mayor empresa que opera en España resulta ser la más agresiva con los ganaderos en el tema de la supertaxa, siendo la única que esta a reclamar la multa de esa campaña. Los ganaderos necesitan medidas de apoyo y no medidas lesivas.En un momento en el que se estan cambiando las reglas del juego en las relaciónes entre productores e industrias con las nuevas normativas, y ante la inminente desaparición de las cuotas lácteas, no és de recibo la actitud de Lactalis”, añade.. Por eso, Xóvenes Agricultores demanda la intervención de las administraciónes autonómica y central para mediar en la solución de este conflicto.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.