BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sector lácteo
Desplaza a ganaderos la leche en polvo
Luego de que en 13 años el lácteo en polvo aumentó 250 por ciento en el mercado y poco a poco desplaza a los ganaderos.
23/10/2013 -



Los productores padecemos la política del privilegio.

El Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche advierte de una catástrofe en el sector lechero nacional, luego de que en 13 años el lácteo en polvo aumentó 250 por ciento en el mercado y poco a poco desplaza a los ganaderos; en tanto que insisten éstos, se comete un gran fraude a los consumidores. En voz del líder del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, denunció que hasta el momento nada ha cambiado con respecto a la política que padece esta rama de producción, ya que el gobierno de Enrique Peña Nieto protege a los industriales y comercializadores del ramo, sin importarle que una tonelada de leche en polvo en el año 2000 valía mil 800 dólares y hoy supera los cuatro mil 500, lo que pone a prueba la voluntad de esta administración para con este sector productivo nacional.

Esta situación, comentó, ha provocado un grave daño a los consumidores porque pagan más por comprar leche que no lo es y son víctimas de fraude al adquirir fórmulas químicas que disfrazan el producto, con el resultado de que se enriquecen unos cuantos empresarios que adulteran este alimento básico, sobre todo para los niños. Refirió que otra consecuencia es que “han provocado la reducción hasta en más de 800 millones de litros al año de lo que se produce en México, lo que significa 230 mil vacas menos en el mismo período que dan empleo a 16 mil personas y generan cinco mil millones de pesos anuales”.

“Los productores padecemos la política del privilegio que permite el desmantelamiento de la producción, 600 mil productores menos en los últimos años, e impide el crecimiento para satisfacer con leche de productores mexicanos la demanda nacional”, agregó.

La industria, denunció, y “el Gobierno frenan el aumento de la producción nacional de leche en la medida que incrementa la importación de sustitutos de pésima calidad y paga en México precios por litro que nunca cubren los costos de producción”.

González Muñoz alertó de que lo que se vende en el país como leche, yogurt, quesos y demás derivados de los lácteos son en realidad “porquerías” que llamadas “fórmulas lácteas” sólo causan daños a la salud de los consumidores y perjuicio económico a los productores nacionales y a la economía nacional, por lo que todavía, expresó, hay esperanza de que este Gobierno reflexione, si no quiere ver a los productores sumarse a las expresiones de descontento que se registran en el país, terminó.



 

Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.