BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Crisis
Producción de ibérico de montanera se reduce un 30% en dos años
La producción del ibérico durante la montanera de este año será un 15% menor en relación a 2012, con lo que continúa la bajada producida el año pasado.
30/10/2013 -



Las reducciones de producción vienen motivados por los elevados costes.

Esta situación ''no es nada positiva'', pues supone estar ''por debajo'' de la cantidad ''óptima'' de animales que se considera pueden engordarse en las dehesas extremeñas utilizadas habitualmente para estos fines, ha dicho a Efe la secretaria técnica de la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (AECERIBER), Elena Diéguez.

Según Diéguez, ''no es bueno'' que la oferta sea tan reducida, pues se ''desaprovechan'' hectáreas que no son utilizadas por el cerdo ibérico.

Esta situación puede dar pie a que producciones sin las condiciones mínimas quieran meterse en montanera, con lo que se incumpliría así la Norma de Calidad, aunque cree que ''no se producirá'' pues los precios de cebo son altos como para utilizar esa práctica.

Las reducciones de producción vienen motivados por los elevados costes de producción de un cerdo de bellota de categoría, sobre todo si es ibérico o puro, costes superiores a los 36 o 40 euros la arroba.

Pese a las buenas perspectivas de precios de este año, el sector lleva varios ejercicios donde estos están a la mitad del coste de producción y cuando las previsiones son malas se puede dejar de hacer esa producción, sin la posibilidad de improvisar en el último momento.

Una campaña ''muy corta'' aunque con mucha ''naturalidad''

Por todo ello, cabe la posibilidad de que el sector se encuentre en la campaña de 2014 de nuevo con una producción de montanera ''muy corta'', y arrastrar estos descensos ya durante tres años.

La campaña se está desarrollando con bastante ''naturalidad'' pese a la producción reducida y, de todas formas, ésta se prevé ''excelente'' debido a que las zonas de alcornocales están ''extraordinariamente bien''.

La buena producción de fruto durante la montanera, si en el otoño se ''asienta definitivamente'', permitirá la calidad ''excelente'' del cerdo, a lo que se une un incremento de los precios al alza.

En las lonjas de mañana de Extremadura, ''lo normal'' sería que se confirme la tendencia alcista de los precios, como ha dicho Elena Diéguez.

Ha indicado que el sector ha vivido situaciones ''distintas'' en lo que va de año, con un primer trimestre de ''continuidad'' en la crisis ''tremenda'' del sector, incluida la campaña de montanera, para posteriormente incrementarse los precios.

Estos incrementos se han ido produciendo en todas las producciones y categorías, a la espera de conocer las de bellota, pues no se cerrarán sus operaciones hasta previsiblemente finales de noviembre-principios de diciembre.



 

Otras noticias del sector 
Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Sacan a subasta pública un matadero industrial de Salamanca valorado en casi 10 millones de euros con un 91 por ciento de descuento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.