BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Preferencias
EBLEX presenta nuevos cortes de cordero y vacuno
La Organización para el Sector del Ovino y Vacuno ha dado a conocer las ventajas de las nuevas tendencias en carnicería y sus aplicaciones gastronómicas.
04/11/2013 -



EBLEX ha elegido Mallorca para presentar sus novedades en cortes y preparaciones de carne de ovino.

EBLEX ha elegido Mallorca para presentar sus novedades en cortes y preparaciones de carne de ovino y vacuno. El evento, celebrado en la Escuela de Hostelería de Mallorca, ha dado comienzo con una introducción por parte de Jean Pierre Garnier, Jefe de Exportación de EBLEX, que ha explicado las principales ventajas de la carne de ovino y vacuno con Sello de Calidad.

Jean Pierre Garnier ha explicado: “La calidad de la carne es fundamental para un lugar con la importancia turística de Mallorca. Nuestra carne es producida con pasto, es más oscura y veteada, además de tener un sabor característico. En cuanto al cordero, tiene unos 5 o 6 meses de edad, mayor peso, pero un sabor muy suave. El proceso de maduración en el hueso es fundamental para la calidad de la carne”.

Por su parte, Susana Morris, Coordinadora de Marketing de EBLEX, ha realizado una presentación en la que se ha explicado cómo aportar valor a la distribución y consumo de la carne de ovino y vacuno. Según sus palabras: “La crisis ha hecho que el consumidor sea mucho más selectivo con su cesta de la compra, por lo que para atraer su atención es necesario introducir innovación en los cortes, mejorar la atención al cliente, así como la presentación del producto y generar confianza”.

Algunos de los factores que influyen en la confianza del consumidor son el control de la granja y el bienestar animal, el origen y la estacionalidad de los animales, el respeto al medioambiente, la maduración, la trazabilidad y la clasificación de canales, entre otros factores. “Inglaterra cuenta con 12,5 millones de cabezas de ganado y produce el 55% del vacuno del Reino Unido. Nuestro interés se centra especialmente en el cebón, que ofrece carne veteada de animales de hasta 36 meses”. “En nuestras carnes se cuida todo el proceso, desde la producción y el sacrificio hasta su tratamiento posterior y maduración, ya sea mediante el sistema de colgado o en vacío”.

En Inglaterra hay 31 millones de corderos, siendo el mayor productor de Europa. La dieta de los animales se compone fundamentalmente de pastos. Esta carne, por el tamaño de los animales, ofrece una gran versatilidad a la hora de obtener cortes y aplicaciones culinarias.

Tras las presentaciones, el maestro carnicero Martin Eccles ha realizado una demostración con diversas piezas de vacuno y ovino: Cortes obtenidos de la llana, cadera y babilla en el caso del vacuno y de lomo, paletilla y pierna en el caso de cordero.
Esta innovación en los cortes y presentaciones elimina todas aquellas partes que no son aprovechables para el consumidor o el restaurador, facilitando piezas que ofrecen un excelente resultado final.

El evento ha finalizado con una comida en la que se han degustado platos elaborados con las carnes británicas con Sellos de Calidad, como la “Cadera en su jugo envuelta en polvo de setas y risotto de vino”. La degustación ha contado con la colaboración de las bodegas Maciá Battle, que han ofrecido una variedad de sus vinos para los diferentes platos.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.