BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Uruguay
Sector Lechero
Lecheros analizan falta de créditos para invertir en obras
Se está analizando la falta de créditos de mediano y largo plazo para poder financiar obras de infraestructura para el sector.
06/11/2013 -



El sector lechero tiene una muy alta inversión en comida para las vacas.

A pesar del buen momento, los altos costos reducen las ganancias.

La Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) está analizando la falta de créditos de mediano y largo plazo para poder financiar obras de infraestructura para el sector, dijo a El Observador el vicepresidente de la gremial, Walter Frisch.

El dirigente opinó que luego del foro sobre rentabilidad que la ANPL organizó en Santa Lucía el 27 de setiembre pasado se han desarrollado otras instancias de análisis que concluyen de igual forma: a pesar de los buenos precios de los productos, los altos costos generan resultados económicos que son cada vez más reducidos para los productores.

Frente a esa situación, “lo que tenemos que cuidar cada vez más es el perfil de endeudamiento de los productores y seguir impulsando el aumento de la productividad que es la mejor defensa que podemos promover para enfrentar el acortamiento de los ingresos que tiene el productor”, agregó Frisch.

El dirigente comentó que la directiva de la ANPL sigue analizando los resultados del reciente foro de Santa Lucía, en especial que el sector debe tener presente que la edad media de sus productores lecheros tiene un promedio de 58 años.

“Eso nos limita y por eso tenemos que impulsar a los jóvenes. Sería bueno que existieran políticas de Estado que tuvieran en cuenta a los nuevos emprendedores en el sector lechero”, acotó.

Frisch dijo asimismo que se nota una carencia de créditos a mediano y largo plazo, considerando que el sector lechero tiene una muy alta inversión en comida para las vacas, pero además es muy importante el gasto que hace en obras de infraestructura.

Recordó que luego que “salimos de la gran crisis de los años 2000, quedamos con la preocupación de no tomar más créditos y, muchas inversiones que tenemos que amortizar en 10 años, que económicamente es lo correcto, las estamos pagando en dos años, lo que provoca un ahogamiento financiero”.

Ese es uno de los puntos que se viene considerando en la directiva de la ANPL, en el entendido de que están faltando créditos de mediano y largo plazo en condiciones acordes a los sistemas de producción.

Precio de la leche

Por otra parte, los productores lecheros esperan que Conaprole disponga una reliquidación en el precio de la leche, producto de la mejora de los precios internacionales de los productos lácteos y frente a la necesidad que generan los márgenes cada vez más estrechos por la suba de costos.

Frisch adelantó que en las próximas semanas habrá novedades de Conaprole en esa dirección, en tanto fuentes del Directorio de la cooperativa confirmaron que tal vez ocurra antes de fin de año. Al mismo tiempo, se valoró positivamente el incremento en el precio de la leche dispuesto para las remisiones de octubre, que en promedio ubicó el precio de la leche al tambero en $ 9,60 el litro.

Frisch consideró que “existe expectativa de ese reajuste en función de que los productores realizan una alta inversión, que es lo que permite responder con una muy buena producción. Por eso sería importante esa medida que nos permitirá amortiguar algunas subas, como la más reciente del aumento del precio de los combustibles”.

Se llegó a un récord de remisión de leche

La semana pasada las remisiones de leche a Conaprole superaron en varias jornadas los 5 millones de litros diarios, cifra que supera el récord alcanzado en 2011 de 2,4 millones de litros, informó el vicepresidente de Conaprole, Wilson Cabrera, al programa Tiempo de cambio, de radio Rural. Al mismo tiempo, las remisiones de leche del mes de octubre, en comparación con igual período de 2012, aumentaron 12%, agregó el directivo.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.