BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Razas
Se aprueba que la Tauromaquia sea Patrimonio Cultural Español
El Senado ha aprobado que la Tauromaquia sea reconocida como Patrimonio Cultural Español tras rechazar, merced a la mayoría del Partido Popular.
08/11/2013 -

El Senado ha aprobado que la Tauromaquia sea reconocida como Patrimonio Cultural Español tras rechazar, merced a la mayoría del Partido Popular, tanto las propuestas de veto como las enmiendas al articulado presentado, en un debate que, una vez más, como ya sucedió en el Congreso, contó con la cantada abstención del grupo socialista.

De este modo, y a falta de su publicación final como último trámite en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la enmienda a la totalidad formulada en su día en el Congreso por el Partido Popular -y retocada por otra enmienda parcial de Unión del Pueblo Navarro- para dar ambas mayor entidad jurídica al texto inicial presentado por los promotores de la Iniciativa Legislativa Popular se convertirá en el pilar futuro de la Tauromaquia, denominación recuperada para englobar no sólo las corridas de toros, sino también el resto de festejos reglados y populares, así como las expresiones culturales y artísticas que les rodean. La votación de dicho texto transcurrió sin sorpresas y contó con 144 votos a favor, 54 abstenciones y 26 en contra.

Por el camino quedan más de nueve meses de debate en ambas Cámaras y otros tantos de duro trabajo realizado los más de 4.600 fedatarios, encargados de recopilar las más de 600.000 firmas que han logrado convertir a esta ILP taurina en la primera que está a punto de ver culminado su cometido con éxito en materia de Cultura.

Tras los discursos de los partidos políticos responsables de las propuestas de veto, el senador Sebastián Ruiz, del Grupo Popular tomó la palabra para defender una vez más el ''inmenso'' poder de la Tauromaquia como ''valor económico, cultural y ecológico'' en un discurso repleto de guiños al rico lenguaje taurino que sigue donando el toreo al castellano.

Asimismo, Ruiz recordó ''el elevado número de puestos de trabajo que genera el sector taurino'', así como su recaudación del IVA ''por delante de otros espectáculos como cine y teatro'', cifras que posibilitan y ''ayudan al Estado para invertir en otro tipo de becas y sectores''. Ya en el turno de réplicas, la bancada popular, a través del senador Lanzarote, solicitó y situó el debate como ''un ejercicio de libertad''. ''Libertad para que cada uno elija ir o no a la plaza de toros, ver o no una corrida de toros en televisión desde el respeto y la tolerancia''.

El debate contó con la presencia del presidente de la Mesa del Toro, Carlos Núñez el diestro Uceda Leal y el empresario Simón Casas.



 

Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.