BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sector lácteo
Lanzan lecheros un S.O.S.
Se lanzan una alerta sobre los productos apócrifos que se venden en los grandes centros comerciales y que contienen sustancias químicas.
18/11/2013 -

De nueva cuenta los lecheros lanzan una alerta sobre los productos apócrifos que se venden en los grandes centros comerciales y que contienen sustancias químicas, las cuales puede generar severos daños a la salud y aspecto que no saben los consumidores y piden el apoyo de las autoridades para que este sector no enfrente más crisis, señaló Álvaro González, presidente del Frente Nacional de Productores de Leche. Dijo que estos productos “chatarras” ponen en peligro la salud de los consumidores por contener productos químicos como el exametafosfato de sodio, es decir, esta sustancia genera problemas serios a la salud según los datos que les dieron expertos en químicos.

“La exposición crónica puede secuestrar el calcio y generar depósitos de fosfato de calcio en los riñones, la ingestión o inhalación crónica puede inducir al envenenamiento”, señaló el productor lechero, quien dijo que eso ha provocado la desaparición de los productores.

“Nos hemos encontrado en el mercado mexicano en empresas importantes como Sams y Soriana”, en donde los productos que venden no tienen la calidad y el truco está “en esto, la etiqueta dice queso y el precio, pero en el producto que supuestamente es queso en las letras chiquitas dice imitación de queso, es grave lo que pasa en el mercado mexicano y estas cosas se permiten en todo el país y son bastantes los productos que se comercializan”.

Otro de los productos es la leche que se vende y en letras pequeñas se dice producto lácteo combinado y esta leyenda “los exime de responsabilidades ante las autoridades competentes, y ya como lo comercializan en el mercado ellos le ponen leche”.

Explicó que desde 1994 a la fecha se incrementó en un 250 por ciento la importación de leche, en ese año eran 17 litros por persona para cubrir la demanda y ahora son 43 litros por persona al año, con precios más altos que lo que se paga en el país.

Dijo que esta situación genera la desaparición de los productores lecheros y que en esa situación están 600 mil que salieron del mercado debido a que se comercializan fórmulas lácteas como si fueran productos verdaderamente elaborados con 100 por ciento de leche.

Señalaron que a la fecha no ven la “mano visible de una autoridad que sea capaz de regular el mercado mexicano que está dañando la actividad lechera, a las empresas honesta que trabajan con productos genuinos”. Explicó que el Gobierno no es el que se beneficia con toda esta situación, sino que al contrario, cada año le inyecta recursos a este sector, pero el problema es la corrupción que se vive en la comercialización de productos lácteos.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.