BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Empresas
La avícola Veravic ya fabrica sus propios piensos
Tiene una capacidad de 800 toneladas de gránulo al día o 1.200 toneladas de pienso en harina para broilers o gallinas.
04/12/2013 -

La nueva planta de alimentación que el Grupo de Gestión y Desarrollo Avícola, VMR, ha construido en Casatejada, Cáceres, ya ha comenzado su actividad. Tiene una capacidad de 800 toneladas de gránulo al día o 1.200 toneladas de pienso en harina para broilers o gallinas, y ha supuesto una inversión total de 7.631.980 €. Se trata de una de las mayores realizadas en la región de Extremadura, por la que el gobierno regional le ha concedido una subvención de 1.482.659 €, gracias a su contribución a la generación de riqueza y empleo en la zona.

El edificio monobloc, con una altura de 40 m, está compuesto por nueve plantas de 460 m2, tiene una superficie de 4.140 m2y un volumen de 18.400 m3. Se ha conformado como una fábrica puntera en el sector, dotada con las últimas tecnologías para controlar la calidad, tanto de las materias primas, como del producto terminado.

La operativa ha sido concienzudamente estudiada, primando la innovación y los medios más sofisticados que existen en la actualidad. El control de la trazabilidad es absoluto durante todo el proceso. Aspecto fundamental para las empresas que conforman el Grupo VMR, Veravic, Disavasa y Los Ángeles, con el que han querido diferenciarse de su competencia y consolidarse en el competitivo mercado actual.

Con esta infraestructura, Veravic se asegura unos precios competitivos para la alimentación de sus pollos, criados en granjas integradas. Según publica Alimarket, de cara al 2013, el grupo VMR espera consolidar ventas cercanas a los 75 millones de euros, frente a los 65 millones obtenidos en 2012.



 

Otras noticias del sector 
Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.