BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Precios
Impedir alza del precio de la leche en EEUU
Los que lideran estas negociaciones se están inclinando hacia una medida temporal, y hay cierta esperanza de que logren un acuerdo.
17/12/2013 -

Legisladores analizan una medida para evitar que el galón aumente a $8 el próximo año

El Congreso de EEUU sopesa votar esta semana una medida temporal que evite un posible aumento en el precio de la leche a partir de enero, en medio de advertencias de que la inacción podría golpear los bolsillos de los estadounidenses.

La nueva ley agrícola de $500,000 millones contiene numerosos y complejos componentes que afectan a la industria agropecuaria y uno de los puntos más contenciosos, aparte de la extensión de los cupones de comida para 47.7 millones de pobres, es el relacionado con el precio de la leche.

Ante el desacuerdo actual de los congresistas para aprobar la nueva legislación, fuentes legislativas han dicho que la Cámara de Representantes prevé votar esta semana una extensión temporal, hasta enero próximo, de la antigua ley agrícola que venció en el 2008, para dar más tiempo a los negociadores a lograr un acuerdo sobre la nueva ley agrícola que deberá regir en los próximos cinco años.

El senador demócrata por Vermont, Patrick Leahy, es uno de los 41 legisladores en ambas cámaras del Congreso que negocian el texto de la ley y su oficina afirmó a La Opinión que éste se mantiene optimista de que se logrará un acuerdo.

“Los que lideran estas negociaciones se están inclinando hacia una medida temporal, y hay cierta esperanza de que logren un acuerdo que cubra al menos hasta enero próximo”, cuando el Congreso regrese del receso navideño, dijo una fuente de la oficina de Leahy que pidió el anonimato porque no está autorizada a hablar con la prensa.

Los productores de leche

California, Wisconsin, Idaho, Nueva York, Michigan y Pensilvania, son los principales estados productores de leche en Estados Unidos, según el Departamento de Agricultura.

Leahy representa a Vermont, en el noreste de EEUU, que también tiene una importante industria láctea. Según la página web Vermontdairy.com, el sector de productos lácteos genera ingresos anuales por más de $500 millones y apoya un total de 7,500 empleos.

El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, advirtió de que, sin algún acuerdo antes de fin de año, se tendrá que recurrir a una ley federal de 1949 que obliga al Gobierno a pagar costosos subsidios a los productores de leche. Hasta $8 por galón De ser así, los consumidores verán un aumento en el precio de la leche en los supermercados, de $3,42 por galón en septiembre pasado a hasta $6 a $8 por galón.

Pero eso, a su vez, reduciría la demanda y perjudicaría a los productores, según analistas.

“Acá hay tres escenarios posibles y, sí, un aumento en el precio de la leche es posible pero creemos que el Congreso hará lo posible para impedirlo”, dijo a La Opinión Christopher Galen, vicepresidente de comunicaciones de la Federación Nacional de Productores de Leche (NMPF), que representa a más de 32,000 productores de leche ante el Congreso.

Según Galen, las otras dos posibilidades son que el Congreso “compre más tiempo” con una prórroga de un mes o que, en el mejor de los casos, logre un acuerdo sobre la nueva ley agrícola.

“Nuestra organización ha estado trabajando con el Congreso en busca de soluciones que no perjudiquen ni a los productores de leche ni a los consumidores. El Congreso ya había aprobado la extensión que vence ahora a finales de diciembre… nos parece bien una extensión de un mes para que sigan negociando, pero no queremos más demoras”, enfatizó.

En declaraciones a La Opinión, Mary Kay Thatcher, directora de asuntos legislativos de la Federación de Oficinas de Agricultores Estadounidenses (AFBF), coincidió con Galen en que el Congreso intentará evitar un aumento en el precio de la leche.

“Si el Congreso puede terminar su trabajo con la nueva ley agrícola en enero próximo, creo que el Departamento de Agricultura pospondrá el uso de la ley permanente de 1949. Yo sí creo que lograremos una nueva ley agrícola para enero”, enfatizó.

Pero el tiempo apremia porque la Cámara de Representantes entrará en receso el próximo 13 de diciembre, y el Senado, siete días después.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.