BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Chile
Tecnología
Software para mataderos de porcino
Con el software que estamos diseñando el tiempo que requerirían será mucho menor, sólo de algunos segundos.
13/02/2013 -



Diseñan en Chile un programa informático para ayudar a la actividad de los mataderos de porcino.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca en Chile ha presentado un sistema informático que puede ayudar a la toma de decisiones en la planificación del sacrificio y producción de carne de cerdo, además del stock almacenado. La responsable del proyecto, Marcela González, comenta que se trata de un software que permitirá realizar planificaciones de manera más rápida.

Durante el pasado año, el trabajo se centró en la toma de datos, el desarrollo de la planificación atendiendo a determinados parámetros y el rendimiento de la producción de cerdo y sus cortes, usando para ello diversos modelos de optimización.

“En estos momentos para hacer la planificación de la producción semanal, dos ingenieros se demoran alrededor de 3 horas, pero si algo cambia durante la semana, por ejemplo que uno de los proveedores falle y no llegue con el número de cerdos especificados previamente, deben realizar todos los cálculos nuevamente”, explicó la directora del proyecto.

“Con el software que estamos diseñando el tiempo que requerirían será mucho menor, sólo de algunos segundos”, indicó Marcela González.

La iniciativa le otorga flexibilidad a la empresa en la toma de decisiones, generando varios escenarios que le permitan cumplir con los pedidos que tiene. El problema que se está resolviendo es de gran complejidad, ya que deben contemplar una serie de informaciones sobre el tamaño, cantidad de grasa de cada uno de los cerdos y otras variables, lo que significa el cruzamiento de una gran cantidad de bases de datos.

Durante este año se desarrollará el diseño del prototipo y el inicio del proceso para su patentado, además de la presentación de un nuevo proyecto de continuidad a Innofa Corfo, para lograr un producto que sea comercializable.

El proyecto va a ser puesto en marcha en la empresa Coexca, S.A., ubicada en Talca y espera tener el prototipo en funcionamiento a finales de este año, para realizar el trabajo de planificación de manera más eficiente.

“La toma de decisiones es muy compleja, por ejemplo un cerdo tiene alrededor de 400 subproductos o tipos de corte, y eso se debe programar y definir para responder a los pedidos que requieren los clientes de estas empresas”, indicó la académica.

Debido a la diversidad de mercados a los que se exporta, los requerimientos de porcentaje de grasa y de tipos de corte son diferentes también. Una de las respuestas que entregará el prototipo, es acerca de los costes. Además analizará la gestión del inventario, ya que al trabajar con alimentos perecederos, esta parte del proceso se torna trascendental.



 

Otras noticias del sector 
Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Sacan a subasta pública un matadero industrial de Salamanca valorado en casi 10 millones de euros con un 91 por ciento de descuento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.