BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Por cada litro de leche que producimos, más perdemos
La relación con los compradores de la leche es desequilibrada, porque la gran industria son tres y nosotros somos muchos a vender lo mismo.
15/02/2013 -



El Consorcio de Promoción del Ovino (CPO), la primera Organización de Productores de leche de oveja de España, ha denunciado la situación de debilidad de los ganaderos, que ''no aguantan más la presión de las grandes industrias''. Así lo ha asegurado a Efeagro, reproducido en distintos medios, el director gerente del Consorcio de Promoción del Ovino (CPO), José Antonio Asensio Carreras, quien subraya que los ganaderos ''están perdiendo dinero'' y ''por cada litro de leche que producimos, más perdemos''. CPO es una sociedad cooperativa de segundo grado que actualmente agrupa a 8 cooperativas de primer grado de Castilla y León, con productores de leche de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora, y que comercializa en España y Europa.

La relación con los compradores de la leche es ''desequilibrada'', porque ''la gran industria son tres y nosotros (los productores) somos muchos a vender lo mismo'', ha afirmado el director gerente de esta cooperativa ganadera, que en 2012 facturó 61 millones de euros.

Retribución

La leche se retribuye en 2013 a aproximadamente 0,837 euros/litro, un 3,18% más que en 2012, pero menos de los 0,842 que se pagaba por el producto alimentario en 2005, hace ahora ocho años.

Constituida en junio de 2011 al amparo del Real Decreto 460/2011 de 13 de abril como primera organización de productores de leche de oveja en el país (OPL), CPO aglutina a 880 explotaciones ganaderas de ovino lechero, con un volumen anual de comercialización de 72 millones de litros en 2012 (20% de la producción nacional de leche de oveja), a lo que suman 1,5 millones de litros de cabra.

Entre los problemas de este sector, cita que no existe reconocimiento social, ni relevo generacional, ni contratos de compra y venta; los ingresos de leche, carne y lana son inferiores a los costes de producción -por el alza de piensos y energía- y, además, ''en el medio rural no fluye el crédito''.

Asensio ha advertido del riesgo inminente de cierre de empresas ganaderas pese a que detrás hay promotores cualificados: se trata del perfil de un inversor de 32 a 45 años, que ha invertido en el medio rural de 300.000 a 400.000 euros, trabaja ''en condiciones extraordinarias'' de eficiente y competitividad, y cumple las exigencias medioambientales y de seguridad alimentaria. Y, ''a pesar de ello, tiene que cerrar'', ha lamentado.

El papel del Consorcio

Sobre el papel que ha jugado el Consorcio para vertebrar el sector, ha remarcado que la compañía ha invertido en el medio rural y contribuido a la modernización de la ganadería, y que los ganaderos han incrementado su productividad y se han profesionalizado ''hasta alcanzar la eficacia y la eficiencia'' en sus estructuras, mejorando la genética de las razas ganaderas.

''Hemos tenido sentido desde un punto de vista productivo y territorial'', ha insistido el director gerente, quien enumera algunos retos ineludibles para los ganaderos de ovejas.

''Nuestros ganaderos nos exigen que sus cooperativas se actualicen y asuman los retos de un mercado cada vez más globalizado y competitivo avanzando en la cadena de valor'', ha explicado.

''No creceremos por crecer; estructuraremos nuestra oferta de productos y servicios, incentivando inversiones que nos permitan tener oportunidades de negocio en nuestras actividades agrarias''.

Vías de trabajo

Entre las vías de trabajo de CPO, según ha detallado, actualmente promueven e incentivan la producción de calidad mediante la promoción de sistemas específicos de producción que pueden acogerse al amparo de marcas de calidad, revalorizando su producción con oferta con denominación de origen como el Queso Zamorano, IGP Lechazo de Castilla y León y Marca de Garantía Tierra de Sabor.

Castilla y León es la principal comunidad autónoma productora de leche y carne de ovino en España, con unas 4.615 granjas de ovejas (3.627 explotaciones de leche y otras 852 de carne), mientras que CPO aglutina al 19,86% del total regional. La Comunidad tiene 1.750.144 cabezas, con una producción anual de alrededor de 287.000.000 litros, ha destacado.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.