BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Mataderos
Regleta ZP, clasificación mataderos
La regleta ZP permitirá la clasificación manual de las canales de porcino en mataderos de bajo volumen de sacrificio.
01/03/2013 -

La clasificación de canales porcinas es de obligado cumplimiento en la UE para todos los mataderos que sacrifiquen más de 200 animales a la semana, de media anual (UE 1234/2007). Estos mataderos tienen la posibilidad de utilizar diferentes equipos y métodos para la clasificación de canales, entre los cuales se encuentra el método ZP. Los mataderos que sacrifiquen menos de 200 animales a la semana no están obligados a clasificar las canales, aunque si así lo desean, pueden hacerlo.

El método ZP está dirigido a los mataderos con poco volumen de sacrificio y está regulado por una Decisión Europea (2012/384/UE). Esta, marca los límites de utilización del método que, en este caso, es para mataderos que sacrifiquen hasta 500 animales a la semana y en los que la velocidad de la cadena es, como máximo, de 40 canales a la hora.

Para los mataderos que sacrifiquen poco volumen pero que tienen la obligación de clasificar, el uso de equipos automáticos supone, en muchas ocasiones, un reto económico y logístico. Por estos motivos, era necesario poner a disposición de estos un método de clasificación de canales porcinas, fácil, económico y adecuado a su capacidad.

La legislación comunitaria actual y vigente en España, Decisiones de la Comisión (2009/11/UE) y (2012/384/UE), además de los métodos autorizados con los aparatos Fat-O-Meat’er (FOM), Autofom, Ultrafom 300, VCS2000, FOM II y Autofom III, también autoriza el “método manual ZP”.

El método de clasificación de canales ZP (Zwei-Puncte-Messverfahren o método de medición de los dos puntos), se basa en la medición de un grosor de músculo (M-ZP) y uno de grasa (F-ZP) en la zona del jamón. Para aplicarlo se puede utilizar una regleta graduada normal, midiendo la canal e introduciendo el valor de las mediciones obtenidas (F-ZP y M-ZP) en la fórmula oficial con tal de determinar el tanto por ciento de magro de la canal:
% magro de la canal = 59,89- (0,821*F-ZP+ 0,157*M-ZP).

Ello comporta la realización de cálculos que, frecuentemente, son difíciles de realizar en la misma línea de sacrificio, siendo preciso anotarlo en un papel y pasarlo a una hoja de cálculo, para realizar los correspondientes cálculos.

Así, para facilitar esta labor, y dentro del Convenio de colaboración que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), concretamente la Subdirección General de Productos Ganaderos, tiene con el IRTA en el tema de la Clasificación de Canales Porcinas y Bovinas, los investigadores del IRTA han desarrollado una regleta ZP que permite la implementación del método ZP de forma rápida y práctica. Siguiendo la metodología utilizada en Francia, el IRTA ha desarrollado la regleta ZP adaptándola a la cabaña porcina española siguiendo la fórmula publicada en la Decisión 2012/384 UE de 12 de Julio de 2012.

La principal innovación de la regleta es que, realizando las dos mediciones, permite obtener directamente el porcentaje de magro de la canal en la misma línea de sacrificio. Esta rápida determinación del porcentaje de magro permite marcarlo sobre la canal instantes después de medirlo y sin la necesidad de realizar ningún cálculo adicional.

Paralelamente al desarrollo de la regleta, los investigadores del IRTA han confeccionado un manual práctico y unas fichas técnicas con tal de facilitar la implementación del método ZP en los mataderos. Dichos manuales y fichas sirven tanto para la medición usando la regleta graduada como la regleta ZP.

La regleta ZP, así como el manual y las fichas técnicas se distribuirán de forma gratuita a todos aquellos mataderos que cumplan los requisitos y que lo soliciten a su delegación correspondiente en su Comunidad Autónoma. La distribución de las regletas ZP se realizará a través del IRTA de Monells.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.